Tomé zanja la crisis en el grupo provincial del PSdeG en Lugo: “No volverá a suceder”

Sobre la ausencia de tres diputados provinciales en el pleno de esta semana dijo que a lo mejor tuvieron la “percepción” de “falta de comunicación” con ellos, pero reconoció que su reacción fue “insólita”

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La reunión del grupo provincial socialista que se produjo este jueves por la tarde fue larga. Algo más de dos horas estuvieron reunidos en la sede de la Diputación de Lugo nueve de los diez diputados provinciales del PSdeG -el alcalde de Foz, Fran Cajoto, no pudo asistir porque se celebraba la asamblea local socialista en su municipio y él era el candidato a dirigirla-.

Según el presidente de la institución y secretario general de los socialistas lucenses, José Tomé, fue un encuentro “tranquilo”, de “mucho debate” y se desarrolló en un ambiente cordial. Fue convocada por él mismo para zanjar la crisis que se produjo esta misma semana después de que tres diputados del grupo se ausentaran deliberadamente del pleno de la Diputación de Lugo.

Todos ellos estuvieron presentes en la reunión, tanto Iván Castro, que encabezó la candidatura que se enfrentó a Tomé en las primarias, como los alcalde de Guitiriz y Castroverde, Marisol Morandeira y José María Arias, respectivamente, que apoyaron públicamente esa candidatura alternativa.

Finalmente, Tomé ganó las primarias por un 58% por ciento de los votos y a la hora de configurar la nueva ejecutiva provincial no integró a ninguna persona relevante de la otra en el órgano de gobierno del Partido Socialista en Lugo.

Cedida

José Tomé fue proclamado como secretario general del Partido Socialista en la provincia de Lugo tras ganar las primarias

una situación "insólita"

Tras esa reunión, Tomé comparecía ante los medios de comunicación en el Pazo de San Marcos para asegurar que el asunto había quedado zanjado. Dijo que la situación que se produjo en la Diputación de Lugo en el pleno del martes fue cuanto menos “insólitay dejó claro que no debe volver a suceder.

Es más, dijo que “hay el compromiso de que no volverá a suceder”. A cambio se comprometió a “mejorar algún canal de comunicación”, se entiende que con los diputados críticos, y que él mismo había dado “instrucciones” precisas para ello. También aprovechó la ocasión para reafirmar que el “gobierno” bipartito de la Diputación de Lugo se mantiene “con total estabilidad”, gracias a la mayoría “de los diez diputados del Partido Socialistaa y los tres del BNG”.

En ese sentido, dijo que la acción de gobierno sigue “con total normalidad”.

Archivo Cope

Iván Castro y Tomé se enfrentaron en las primarias socialistas

"eso es evidente"

En cuanto a las causas que provocaron esta situación, afirmó que, en realidad, “no hay nada concreto”. A su juicio, “posiblemente existía una percepción de que faltaba comunicación hacia ellos”.

Creo que no era asi. Pero cada uno tiene la percepción que tiene”, añadió. En todo caso, también recordó que “cualquier diputado que representa a la institución, tiene que estar presente en los órganos de la institución”, dijo Tomé en relación con la ausencia del pleno. “Eso es evidente”, zanjó.

Temas relacionados