El dueño de Sargadelos inicia un ERTE por causa de “fuerza mayor” en la fábrica de Cervo
Alude a una "paralización obligada de la producción tras las actuaciones y requerimientos formulados por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social en relación con posibles riesgos asociados al polvo de sílice"
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha comunicado el inicio de un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) en la fábrica de Cervo por causa “de fuerza mayor”, con efecto desde este jueves -día 27 de noviembre-, precisamente cuando ordenó el desalojo de las instalaciones después de la visita de inspectores de Trabajo.
En un escrito, al que COPE Lugo ha tenido acceso, informa de que la aplicación de ese ERTE es debida “a la paralización obligada de la producción tras las actuaciones y requerimientos formulados por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social en relación con posibles riesgos asociados al polvo de sílice en determinados puestos de trabajo que, de existir, pueden ser perjudiciales para la salud de los trabajadores”.
“Tal situación nos obliga a interrumpir, confiemos que temporalmente, la actividad productiva en las áreas afectadas”, concretamente en la zona de “Producción”, precisa en ese mismo escrito.
Según el propietario, “esta situación constituye una causa de fuerza mayor en los términos previstos por la normativa laboral”, por lo que “la empresa ha procedido a solicitar la autorización del ERTE" ante la autoridad laboral.
Subraya también en ese escrito que “la empresa mantiene su compromiso con la protección de la salud de la plantilla y procurará recuperar la actividad cuando sea posible y la autoridad laboral dé su plena conformidad”.
los trabajadores acudieron a primera hora de la mañana
A la espera de noticias, la plantilla se concentraba a primera hora de esta mañana a las puertas de la fábrica. El responsable de la CIG en A Mariña, Xorxe Caldeiro, ha descrito la escena: "La puerta está cerrada para las trabajadoras y están todas aquí fuera, desde las siete y cuarto de la mañana, esperando a que alguien se digne en explicarles por qué están otra vez expulsadas de su trabajo".
La plantilla se mantiene a la espera de conocer "cuál es la causa de este cierre patronal" y de la actuación de las autoridades laborales.
Lo que están haciendo con ellas es absolutamente impresentable"
Responsable de la CIG en A Mariña
Una inspección, el detonante
El conflicto se ha desatado este jueves, cuando Segismundo García ordenó el desalojo de la factoría y la suspensión de la producción a raíz de una visita de la Inspección de Trabajo. "Fueron por la fábrica y cuando los vio ordenó desalojar las instalaciones de producción", ha explicado Caldeiro, quien ha calificado el suceso como "otro episodio más de esta historia interminable".
Esta decisión ha vuelto a generar una profunda "inquietud y malestar" en la plantilla, que ya ha vivido situaciones similares. "Es un abuso de tal magnitud que no tiene nombre. Lo que están haciendo con ellas es absolutamente impresentable", ha lamentado el representante de la CIG.
El propietario de Sargadelos, Segismundo García, charla en la cafetería del complejo industrial con la alcaldesa de Cervo, Dolores García, en abril de 2025
Petición de un relevo empresarial
Desde CC.OO., el responsable de Industria en A Mariña, José Antonio Zan, ha criticado con dureza al dueño: "Esto es como el patio del colegio, cuando le entra la llorera al señor Segismundo, despide a todo el mundo. Cada vez que viene la Inspección de Trabajo, despide a todo el mundo". Zan ha responsabilizado a la Consellería de "Emprego" por, a su juicio, no haberle "parado los pies" en ocasiones anteriores.
Es mejor que los trabajadores tengan un poco de paz y de calma a la hora de ir a trabajar"
Responsable de Industria de CC.OO en A Mariña
Ante la repetición de los hechos, Zan ha lanzado una propuesta a la Xunta: "si Segismundo amenaza con despedir a todo el mundo, lo mejor que es que se busque una empresa que subrogue a todos los trabajadores, que coja a coste cero la fábrica de Sargadelos y que tire para adelante". El objetivo, según el sindicalista, es que la plantilla pueda tener "un poco de paz y de calma".
José Antonio Zan y Xorxe Caldeiro a las puertas de Sargadelos en la pasada primavera
Por su parte, el gobierno gallego ha emitido un comunicado instando a la dirección de Sargadelos a que reanude "cuanto antes" la actividad. La Xunta ha recordado que, como autoridad laboral, "velará por el cumplimiento de la legislación laboral y denunciará cualquier ilegalidad que sea detectada".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.