El Partido Popular de Lugo denuncia que las Caldas do Miño estuvieron abiertas 19 meses sin estar dadas de alta
El gobierno local acusa a los populares de realizar una "manipulación interesada" de la información sobre las inspecciones sanitarias a esas instalaciones, que fueron inscritas en el "Registro de Piscinas" dos meses antes de su entrada en funcionamiento
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Partido Popular ha denunciado que las Caldas do Miño, las piscinas de agua caliente al aire libre que puso en marcha el Concello de Lugo a orillas del río, estuvieron abiertas 19 meses sin haber sido dadas de alta en el "registro de instalaciones de agua caliente de la Consellería" de Sanidade.
El viceportavoz del grupo municipal, Ramón Cabarcos, asegura que existió un "riesgo" sanitario a causa de esta "grave falta de gestión del gobierno local", aunque "no hubo ninguna desgracia" porque los "usuarios fueron tan pocos" que, precisamente por eso, "no tenemos que lamentar ninguna desgracia personal importante".
El grupo municipal del Partido Popular denuncia estas instalaciones no estaban registradas ante la autoridad sanitaria competente en el momento en el que fue detectado el brote de legionella, en el pasado mes de septiembre.
un plan de prevención "incompleto"
Además, los populares denuncian que "otra de las deficiencias" detectadas, en función de la información a la que tuvieron acceso a través del Parlamento de Galicia, es que "el plan de prevención" desarrollado, una vez detectado el brote de legionella, "era incompleto".
"A pesar de los resultados alarmantes de los análisis de agua realizados, que superaban ampliamente los límites de seguridad, el gobierno local no notificó medidas correctoras ni estableció un cronograma para su reapertura", aseguran los populares.
Ramón Cabarcos dijo que las Caldas son "un proyecto caro e inútil", ejemplo "de una mala planificación por la que ahora estamos pagando todos los lucenses".
De hecho, "con un coste anual de 400.000 euros, esta infraestructura solo sirve para reflejar la pésima gestión del gobierno local", insistió.
el gobierno local lo niega todo
Sin embargo, el Concello de Lugo ha desmentido las afirmaciones del Partido Popular y denuncia "su manipulación interesada", porque utiliza "de manera malintencionada la información derivada de las inspecciones de Sanidade para tratar de generar alarma entre la ciudadanía y obtener un rédito político la costa de difundir falsedades".
"La realidad es que las Caldas del Miño cumplían con los requisitos legales desde su puesta en marcha y las supuestas irregularidades que denuncia el Partido Popular carecen de fundamento", precisa en un comunicado, porque sí "estaban registradas ante la autoridad competente en materia sanitaria en el momento en el que se detectó el brote de legionella en el pasado mes de septiembre".
"La verdad es que las Caldas del Miño fueron inscritas en el Registro de Piscinas de la Xunta de Galicia el 12 de enero de 2023, dos meses antes de que entraran en funcionamiento, tal y como establece la normativa". La "realidad", dice el gobierno local, "es que el Concello de Lugo notificó su alta cuando fue requerido por la Xunta, en octubre de 2024".
También asegura que "el Plan de Prevención y Control de Legionella cumple con la normativa".