Un modelo de solidaridad y compromiso con la tercera edad en un "pueblito" de Lugo
Muimenta es un pequeño pueblo con una gran tradición de acción y colaboración, y así surge el Centro para el Desarrollo Rural "Fogar de Xúbilo", una iniciativa cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad social
Lugo - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Con un enfoque centrado en la acción y no en la burocracia, los miembros de esta asociación se dedican a dar respuesta a las necesidades de la tercera edad en Muimenta y en las parroquias vecinas como Bazar, Coea, Ponte de Outeiro o Pacios. La reciente cesión de un inmueble en el centro de la localidad, gracias a la generosidad de la familia Vila, permitirá crear un espacio comunitario de convivencia, apoyo y atención integral para los mayores.
Un centro pensado para los mayores
"Fogar de Xúbilo" es una entidad sin ánimo de lucro, nacida en 2025, con la misión de crear un centro de referencia para las personas mayores. La idea, que comenzó a madurar antes de la pandemia, se ha consolidado como un proyecto imprescindible para mejorar la vida de los mayores de la parroquia de Muimenta y sus alrededores. La zona, como muchas otras en el rural, ha visto un aumento significativo de personas mayores de 65 años que viven solas o en hogares donde todos sus miembros superan esa edad.
Según datos del INE, en Muimenta, el 31% de la población tiene más de 65 años, y la cifra supera el 33% en las parroquias vecinas. Ante estos datos, el colectivo ha decidido tomar acción para mejorar la situación de estas personas.
Vila da cuenta del número de mayores de 65 años en las parroquias
La donación de un inmueble: un paso clave
Miembros de Fogar de XúBilo frente a la casa donada en Muimenta
Uno de los hitos más importantes para "Fogar de Xúbilo" fue la cesión de un inmueble en la Avenida de Vilalba, 72, en Muimenta. La generosidad de los hermanos Mario José y Manuel Vila López, quienes cedieron este edificio de dos plantas, ha sido fundamental para que la asociación pueda continuar con su misión. Desde aquí, los miembros de la asociación agradecen públicamente este gesto solidario, que sin duda marcará la diferencia en la vida de muchos mayores.
Este inmueble será adaptado para mejorar su accesibilidad y se destinará a ofrecer una vivienda comunitaria, un comedor social, un centro de día y un espacio de atención temporal para mayores que necesiten cuidados tras una hospitalización. Además, se proporcionarán servicios como la distribución de comida a domicilio, control de medicamentos y acompañamiento social.
Luchar contra la soledad no deseada
Una de las principales preocupaciones de "Fogar de Xúbilo" es la creciente soledad no deseada que afecta a muchos mayores en el rural. La falta de contacto social con familiares y vecinos puede derivar en problemas de salud mental, como depresión, ansiedad o deterioro cognitivo. Para combatir esta situación, el centro ofrecerá programas de voluntariado, visitas a domicilio y talleres adaptados a los intereses de los mayores.
Además, el proyecto busca promover la independencia de los mayores, brindándoles alternativas para que puedan seguir viviendo en sus hogares y mantener una vida social activa sin tener que recurrir a residencias. La idea es proporcionar cuidados en su entorno, permitiéndoles seguir disfrutando de su comunidad, amigos y familiares.
Encuestas para conocer las necesidades de los mayores
Una parte esencial del trabajo de "Fogar de Xúbilo" es conocer las necesidades y deseos de los mayores de la zona. Para ello, están realizando entrevistas y encuestas entre los mayores de 65 años en Muimenta y las parroquias cercanas. A través de estas encuestas, la asociación pretende conocer cómo quieren vivir los mayores su vejez y qué tipo de apoyo necesitan para mejorar su calidad de vida.
Estas encuestas no solo se centran en las necesidades de salud o ayuda en el hogar, sino también en saber si los mayores estarían dispuestos a colaborar con su tiempo o con aportaciones económicas, adaptadas a las posibilidades de cada uno.
Pensando nas persoas maiores nace "Fogar de Xúbilo"
Fogar de Xúbilo: todos juntos y mucha ilusión
El CDR "Fogar de Xúbilo" nace como una respuesta a la creciente necesidad de atención y apoyo a las personas mayores en el rural. Con el objetivo de mejorar su calidad de vida, el centro lleva a cabo diversas actividades para fomentar la convivencia, la independencia y el bienestar de los mayores de Muimenta y las parroquias cercanas.
"Fogar de Xúbilo" es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal el desarrollo de acciones que mejoren las condiciones de vida de la tercera edad. El centro trabaja en varios frentes: desde la creación de una vivienda comunitaria hasta la organización de actividades de voluntariado y apoyo social.
El centro, que se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, acaba de recibir la cesión de un inmueble en Muimenta, que se destinará a la creación de un comedor social, un centro de día y una serie de servicios destinados a los mayores. Este inmueble fue cedido por los hermanos Mario José y Manuel Vila López, a quienes la asociación agradece enormemente su generosidad.
Con la visión de ofrecer una vida más digna y activa a las personas mayores, el centro está realizando encuestas para conocer de primera mano las necesidades de los mayores y poder ofrecerles un servicio adaptado a sus deseos y circunstancias. Estas encuestas estarán disponibles en Muimenta y las parroquias cercanas, como Barzar, Coea, Outeiro y Pacios.
Para más información y contacto
Carlos Montero, secretario, dispuesto a recibir llamadas
Puedes ponerte en contacto con el CDR "Fogar de Xúbilo" a través del correo electrónico cdrfogardexubilo@gmail.com, o directamente con Carlos Montero Basadre (Secretario de CDR "Fogar de Xúbilo") al teléfono móvil 696 75 58 85.
Conclusión: Avanzando paso a paso
"Fogar de Xúbilo" es un proyecto que va creciendo poco a poco, con mucha ilusión y esfuerzo. Gracias a la colaboración de la comunidad y al compromiso de sus miembros, el centro sigue adelante con la misión de mejorar la vida de los mayores, ofreciendo no solo cuidados, sino también un lugar donde puedan sentirse apoyados, escuchados y valorados.