Lugo vuelve a quedarse fuera de las mejoras en el tren: "Tenemos servicios similares a los que había a finales del siglo XIX"

Mientras que ciudades como Vigo y A Coruña tienen conexiones de madrugada para llegar temprano a Madrid, el primer tren desde la capital lucense no arriba hasta pasadas las dos de la tarde

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Lugo ha vuelto a quedarse fuera de las mejoras que beneficiarán las conexiones de otras ciudades gallegas por tren desde este mismo lunes. De hecho, en vez de mejorar, los posibles usuarios perderán uno de los enlaces desde Madrid. La situación actual hace que no sea precisamente fácil en este momento que los vecinos de esa provincia pueden hacer uso de los servicios ferroviarios para desplazarse a otras ciudades de su entorno o a la propia capital de España.

De hecho, mientras Vigo y A Coruña tienen desde ahora trenes de madrugada para llegar temprano a Madrid, Lugo vuelve a quedar relegada

Fuentes del sector subrayan que el primer tren que sale de la ciudad no llega a la capital de España hasta pasadas las dos de la tarde, lo cual resulta, cuanto menos, poco operativo.

Hemos perdido conexiones con Madrid y el tren nocturno a Barcelona"

Jesús Vázquez

Presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos Lucus Augusti

El presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos Lucus Augusti, Jesús Vázquez, lamentó que Lugo haya perdido "conexiones con Madrid y el tren nocturno a Barcelona", al tiempo que carece de "unas conexiones adecuadas con el País Vasco y con las ciudades de su entorno".

Recuerda, asimismo, que los convoyes "ya no traen nada de paquetería, muy poca mercancía" y que el "FEVE que pasa por A Mariña" se encuentra en una situación manifiestamente "mejorable".

una inversión "histórica", pero menos servicios

"Ya no nos comparamos con Ourense", dijo Jesús Vázquez, quien también incidió en que Lugo sigue siendo la única capital de provincia que todavía no tiene "una conexión directa por tren con la capital gallega", un servicio que sin duda sería muy útil, recuerda, para "los estudiantes que cursan sus carreras en la Universidade de Santiago de Compostela", que incluso podrían volver a casa a diario.

Ramudo

Obras de la futura estación intermodal de Lugo

Aunque reconoce que se está realizando una inversión "histórica" en la mejora de la vía entre Lugo y Ourense, con un gasto "superior a los 500 millones de euros", y que las obras de la estación intermodal marchan a buen ritmo, Vázquez reconoce que en materia de servicios Lugo no está en una situación muy diferente al momento en el que llegó el ferrocarril a la ciudad, "a finales del siglo XIX y principios del XX".

Se hacen cambios en horarios y frecuencias sin transparencia ni argumento alguno"

Elena Candia

Presidenta provincial del Partido Popular 

También lamentó esta situación la presidenta provincial del Partido Popular, Elena Candia, quien criticó que "la conexión de Lugo con el AVE a través de Ourense siga realizándose en bus", así como que se realicen cambios en horarios y frecuencias "sin transparencia ni argumento alguno", que dejan descolocados a los usuarios.

"Realmente, no sabemos si podemos hacer uso del tren para emprender un viaje", lamentó, por lo que "la realidad es que", en vez de mejorar, "vamos a peor".

Temas relacionados