Lugo nombra hijos adoptivos de la ciudad a Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega
El acto se celebrará este sábado en O Vello Cárcere con la presencia de la corporación local, representantes institucionales y familiares de los homenajeados.
Lugo - Publicado el
3 min lectura
El Concello de Lugo rendirá homenaje este sábado, a las 12.00 horas, en el espacio cultural de O Vello Cárcere, a dos figuras destacadas de la historia y la vida intelectual de la ciudad: el médico Rafael de Vega Barrera y el profesor y académico Xesús Alonso Montero, que recibirán el título de Hijos Adoptivos de la Ciudad de Lugo.
La ceremonia, de carácter institucional y solemne, estará presidida por el alcalde, Miguel Fernández, y contará con la presencia de la corporación municipal, representantes de la Xunta de Galicia, la Deputación de Lugo, la Subdelegación del Gobierno, así como familiares y amigos de los homenajeados.
Durante el acto se leerán las semblanzas de ambos galardonados: el poeta Claudio Rodríguez Fer será el encargado de glosar la figura de Alonso Montero, mientras que los nietos de Rafael de Vega recogerán su distinción en nombre de la familia. La cantante lucense Iria Estévez pondrá el broche musical a una ceremonia marcada por el reconocimiento y la emoción.
Dos trayectorias ejemplares
Rafael de Vega Barrera (1889–1936), natural de Burgos, se estableció en Lugo en 1916 como director del Hospital Provincial. Fue un pionero de la sanidad moderna y un firme defensor del derecho universal a la atención médica. Impulsó la construcción del Hospital de Santa María, inaugurado en 1930, y desarrolló una destacada labor social y política como diputado en las Cortes republicanas y presidente del Comité Republicano de Lugo, desde donde proclamó la Segunda República en 1931.
Tras el golpe militar de 1936, fue encarcelado en O Vello Cárcere y fusilado en octubre de ese mismo año, convirtiéndose en un símbolo de la defensa de la libertad y la justicia social.
El alcalde destacó el valor simbólico de celebrar el acto en el mismo espacio donde fue recluido: “Rafael de Vega representa la humanidad, el compromiso y la entrega al servicio de las personas. Su memoria sigue viva como testimonio de la dignidad y el valor cívico”.
Xesús Alonso Montero (Vigo, 1928) llegó a Lugo en 1960, donde impartió docencia en el IES Lucus Augusti y en la Escuela de Magisterio. Maestro de varias generaciones de estudiantes y escritores lucenses —como Claudio Rodríguez Fer, Darío Xohán Cabana o Xesús Rábade Paredes—, su labor docente e intelectual dejó una profunda huella en la vida cultural de la ciudad.
Defensor de la lengua y la cultura gallegas, fue presidente de la Real Academia Galega entre 2013 y 2017, además de autor de una obra ensayística fundamental para el estudio de la literatura gallega contemporánea.
“El profesor Alonso Montero representa el valor del pensamiento libre, de la palabra y de la cultura. Es un maestro de maestros, un referente que enseñó a amar la lengua gallega y a pensar con espíritu crítico”, señaló el regidor.
Compromiso y memoria
Fernández subrayó que “Lugo es una ciudad que sabe reconocer a quienes trabajaron por hacer de ella un lugar más justo y solidario. Alonso Montero y De Vega encarnan el compromiso con la educación y la sanidad públicas, dos pilares esenciales de una sociedad igualitaria”.
El alcalde concluyó que este reconocimiento “no es solo un gesto de gratitud, sino también un compromiso con la memoria y con los valores que nos definen como ciudad. Ser Hijo Adoptivo de Lugo significa formar parte de nuestra historia colectiva”.