Una investigación iniciada en Lugo acaba con la detención de una banda que asaltó casi cuarenta casas en el norte de España
La Guardia Civil puso en marcha sus pesquisas a raíz de varios robos perpetrados en viviendas habitadas de diversas localidades lucenses y la operación culminó con la detención de tres individuos que tenían su base en Madrid y se desplazaban en coches para perpetrar los asaltos
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil ha desarticulado, en el marco de la operación ‘Spyhole’, “un grupo criminal especializado” en el asalto a viviendas en diferentes provincias del norte de España, con la detención de tres personas, que tenían establecida su “base de operaciones” en Madrid, desde donde se trasladaban a otras comunidades autónomas para perpetrar los robos.
Luego, tras asaltar varias viviendas en un mismo lugar, regresaban a su domicilio con las joyas sustraídas ocultas en el doble fondo de los vehículos que empleaban. La Guardia Civil les atribuye al menos 38 robos y un “perjuicio económico estimado para las víctimas” de unos 150.000 euros, según ha informado la Comandancia de Lugo.
En realidad, la investigación de la Guardia Civil se puso en marcha a raíz de varios robos perpetrados en viviendas habitadas de diversas localidades lucenses, aunque el trabajo de los encargados del caso para identificar a los supuestos ladrones se vio obstaculizado por las estrategias que utilizaba el grupo para eludir la vigilancia policial.
En cuanto a la forma de actuar de la banda, asaltaba las últimas plantas de los edificios y siempre en horario diurno. Para acceder a las viviendas, sus miembros fracturaban el sistema de cierre de las puertas.
Para no ser descubiertos, planificaban de forma “sofisticada” sus golpes, de modo que antes de entrar en las casas, analizaban detenidamente las medidas de seguridad de los inmuebles y las rutinas de la gente que vivía en ellos.
Adoptaban muchas precauciones para no ser atrapados
Durante los asaltos, los integrantes del grupo criminal ocultaban sus rostros, vestían con colores oscuros y usaban guantes para no ser identificados. Dentro de las casas, solo se interesaban por dinero, joyas y objetos de lujo que pudieran transportar fácilmente en mochilas hasta un vehículo de apoyo que los esperaba en el exterior de las viviendas.
Un guardia civil registra el vehículo en el que viajaban los detenidos
Los vehículos que empleaban eran de una compañía que ofrece servicios de suscripción a través de su plataforma digital. Los contratos estaban a nombre de una empresa que no estaba directamente vinculada con la banda y, además, en otras ocasiones, pusieron los coches a nombres de terceras personas.
Para comunicarse durante los robos también hacían uso de números de teléfono a nombre de terceras personas, vinculadas a su entorno familiar, y los renovaban frecuentemente para dificultar la investigación policial.
Detenidos en Burgos
Finalmente, tras tener conocimiento de que la banda regresaba a su “base de operaciones” después asaltar tres viviendas en la provincia de Vizcaya, se activó un operativo policial y los tres fueron detenidos en Briviesca, en la provincia de Burgos.
En el momento de la detención, les fueron intervenidos numerosos objetos de valor, supuestamente robados, así como las herramientas presuntamente empleadas en los asaltos.
A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal y delito continuado de robo con fuerza en el interior de viviendas habitadas. Los tres han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Mondoñedo (Lugo), que ha decretado su ingreso en prisión.