La información agraria en Cope Lugo: Ayudas para apicultores y viticultores, patente para acreditar el Pan Galego y el cocido gallego llega a toda España

La Consellería de Medio Rural activa las ayudas para apicultores, al tiempo que entramos en los últimos días para solicitar las subvenciones para la conservación del paisaje en la Ribeira Sacra 

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

La Consellería do Medio Rural ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de ayudas para apicultores correspondiente a este año, con un presupuesto total de 1,4 millones de euros. Los productores podrán recibir ayudas para financiar la contratación de servicios de asesoramiento, asistencia técnica y formación; así como para amortizar las inversiones destinadas a luchar contra las especies invasoras y las enfermedades de las colmenas. 

Asimismo, podrán ser objeto de esas aportaciones los gastos derivados de la instalación de software y equipos para la monitorización de colmenas.

También te contamos esta semana que entramos en los últimos días para solicitar las ayudas convocadas por la Xunta de Galicia para la conservación del entorno paísajístico en el ámbito de la Ribeira Sacra -termina el día 30 de enero-.

El presidente del consejo regulador, Antonio Lombardía, asegura que están recibiendo muchas demandas por parte de los viticultores, pero no ayudan a paliar los problemas que arrastra el sector como consecuencia de los excedentes vitivinícolas.

El cocido más completo con el mejor pan

La IXP Pan Galego establece que el pan amparado por la marca de calidad tiene que llevar por lo menos un 25% de harina hecha con trigo autóctono. Precisamente, la Cátedra do Pan del Campus Terra, con sede en Lugo, acaba de patentar un sistema para identificar esas harinas mediante un análisis genética.

Por otra parte, Correos activa hasta el 15 de febrero una campaña especial para enviar productos típicos del cocido gallego a lugares de toda la península, con descuentos -una tarifa única de 15 euros- y un sistema de notificación al destinatario para garantizar una entrega eficaz. Los productores pueden enviar carne salada y embutidos desde los municipios de Monforte, Samos, Becerreá, Sarria y Escairón.

Ayudas por sacrificio

Además, esta semana te contamos que Medio Rural ha publicado la orden de las ayudas para la concesión de indemnizaciones por el sacrificio obligatorio de animales en ejecución de programas de control y lucha contra enfermedades convocadas para el año en curso. El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 28 de noviembre de 2025.

Temas relacionados