La información agraria en COPE Lugo: así vivieron el apagón general las granjas de leche de la provincia

Los apicultores lucenses colocan trampas estos días para atrapar a las reinas que forman los nidos y mitigar así el impacto de las avispas velutinas en los meses de verano

Cope Lugo

Agropopular lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

El hecho de disponer de grupos electrógenos en las granjas ha permitido que el apagón que el lunes afectó a todo el país no interrumpiese la actividad en las explotaciones gallegas y, concretamente, que la falta de suministro no afectase al ordeño y a la conservación de la leche en los tanques de frío.

Roberto López, ganadero de Lugo y miembro de la directiva de Agromuralla, explicó que la inmensa mayoría” de las granjas gallegas tiene un grupo electrógeno para responder a este tipo de contingencias.

De hecho, reconoció que “no tener grupo electrógeno es una barbaridad. Es indispensable. Tenemos que tirar de ese recurso”, dijo Roberto López, conscientes también de que “el rural es el último lugar en el que soluciona cuando hay algún problema con el suministro”.

Además de alimentar a los sistemas de ordeño, el suministro que aporta en situaciones de emergencias el grupo electrógeno permite mantener operativos “los tanques de frío. En días de calor, como el de ayer, “hay que enfriar la leche lo antes posible y mantenerla por debajo de cuatro grados”.

“La inmensa mayoría lo tiene. Queda alguno que no. Pero ahí está la solidaridad entre compañeros. Se lo prestamos al que hace ordeño en sala o en circuito” para que pueda salir del paso, precisó.

Ramudo

Vacas frisonas 

la lucha contra las velutinas continúa

Continúa la lucha de los apicultores gallegos contra las avispas velutinas, una especie invasora cuya actividad implica cada año una merma importante en la cosecha de miel, y estos días se multiplica la colocación de trampas en las zonas rurales para atrapar a las reinas, con el objetivo último de que no formen nidos.

Archivo Cope

Avispa velutina

El trabajo que se realiza ahora en la primavera es fundamental para reducir la incidencia de esta especie, que sigue siendo muy grande, y consecuentemente los ataques a las colmenas. Lo saben bien los apicultores, que hace ya un par de semanas que están colocando trampas con el objetivo de atrapar el mayor número de reinas posible.

Es cierto que, al menos hasta ahora, no se había percibido una actividad demasiado importante por parte de esta especie, pero con la subida de las temperaturas, ha comenzado a activarse y las avispas ya se dejan ver.

Cedida

Trampeo para atrapar a las reinas velutinas en Bóveda

José Luis García es un apicultor de la zona de Mondoñedo que lleva años luchando contra las velutinas que merman su cosecha de miel. “Comenzamos a colocar las trampas hace unos veinte días”, cuenta a COPE Lugo, pero al principio apenas realizó capturas.

Parece que este año su actividad va con algo de retraso. De hecho, les sucede lo mismo a las abejas. Es cosa del tiempo”, precisa el apicultor mindoniense.

Temas relacionados