El Gobierno avanza en el proyecto para evitar los desprendimientos provocados por la erosión y el mar en la costa de Lugo
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el anuncio de información pública del proyecto de retranqueo del paseo de Arealonga, en la parroquia de Fazouro, en el municipio lucense de Foz
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el anuncio de información pública del proyecto de retranqueo del paseo de Arealonga, en la parroquia de Fazouro, en el municipio lucense de Foz, una actuación con la cual se busca “corregir los desprendimientos” que se han producido “en los últimos años en esa zona” de A Mariña, afectada “por la erosión marina y los temporales”.
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, ha declarado a los medios de comunicación que esta intervención por parte el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que será ejecutada a través del Servizo Provincial de Costas, demuestra “el compromiso firme del Gobierno con la recuperación y protección sostenible de nuestro litoral y con la seguridad de las personas que viven y disfrutan de la costa lucense”.
Olimpia López subrayó que “esta actuación es un paso decisivo para garantizar la estabilidad del terreno y preservar un espacio de gran valor ambiental y patrimonial, muy próximo al Castro de Fazouro, donde se cuidará especialmente la integración paisajística”.
un presupuesto de 300.000 euros y seis meses de plazo
La subdelegada explicó que los desprendimientos afectaron al paseo de Arealonga y también al entorno de Cangas de Foz, “dos zonas que están a menos de 4 kilómetros de distancia, por lo que fue necesario dividir las actuaciones en dos fases”.
- El proyecto, con un presupuesto de 300.965 euros, prevé la ejecución de un nuevo trazado de 450 metros de longitud, para lo cual se aprovecha parte de la antigua N-642 y viales municipales, sin necesidad de recurrir a la expropiación de terrenos.
Esta actuación es un paso decisivo para garantizar la estabilidad del terreno y preservar un espacio de gran valor ambiental y patrimonial"
Subdelegada del Gobierno en Lugo
La intervención se somete ahora a información pública durante veinte días hábiles, período en el que cualquier persona o entidad podrá consultar la documentación en las dependencias de Costas, en Lugo y Foz, en el Ayuntamiento de Foz o en la web del Ministerio.
El plazo estimado de ejecución de las obras es de seis meses.