La Diputación da un paso al frente y reclama que Lugo sea sede clínica para los estudios de Medicina en Galicia
La Diputación demanda formalmente que la provincia acoja parte de la formación de los futuros médicos ante la descentralización de la titulación
Lugo - Publicado el
2 min lectura
La Diputación Provincial de Lugo ha aprobado en pleno demandar formalmente a la Xunta de Galicia y a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que Lugo sea designada como sede de docencia clínica del grado de Medicina. La propuesta ha salido adelante en el Pazo de San Marcos con los votos a favor de PSdeG y BNG, mientras que el PPdeG ha votado en contra.
Lugo reivindica sus recursos
El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, ha señalado antes de la sesión plenaria que la descentralización debe considerar la infraestructura existente en la provincia. “Reclamamos que el proceso de descentralización se haga teniendo en cuenta los recursos sanitarios y educativos de la provincia, porque la realidad es que los futuros profesionales de la medicina ya se están formando en Lugo”, ha afirmado.
Reclamamos que el proceso de descentralización se haga teniendo en cuenta los recursos sanitarios y educativos de la provincia"
Presidente de la Diputación de Lugo
Tomé Roca también ha insistido en la necesidad de un diálogo abierto y transparente antes de cualquier resolución. Ha subrayado que se debe “ofrecer una amplia información al respeto a las instituciones, a los profesionales sanitarios, sindicatos, empresarios, colectivos sociales y a la ciudadanía de Lugo, porque tendremos algo que decir al respeto”.
Equidad y capacidad formativa
Durante su intervención, la portavoz socialista, Pilar García Porto, ha exigido “el principio de la equidad educativa para los residentes en esta provincia”. La diputada ha defendido la capacidad tanto del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) como del campus lucense para completar la formación de los estudiantes en el ámbito sanitario.
HULA
El texto aprobado servirá para reclamar a la USC que evalúe la capacidad del HULA y del Campus de Lugo en los mismos términos que se haga con las universidades de Vigo y A Coruña. Además, se pide que tanto la Xunta como la USC consulten a los colectivos profesionales, instituciones y comunidad universitaria antes de tomar decisiones.
Finalmente, el acuerdo plenario incluye una exigencia clave para el futuro de la Escuela Universitaria de Enfermería. Se pide que “se garantice el mantenimiento” de su condición “como centro independiente” durante el proceso de su integración en la estructura de la USC.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.