Se hace camino al andar: voluntarios tratan heridas superficiales, ampollas y rozaduras de los peregrinos que llegan a Portomarín, en Lugo
La Consellería de Sanidade y la Cruz Roja colaboran para mantener activo un punto de asistencia básica a los caminantes que transitan por el Camino Francés en dirección a Santiago de Compostela
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Consellería de Sanidade y la Cruz Roja colaboran para mantener activo un punto de asistencia básica a los peregrinos que transitan por el Camino Francés a la altura de la localidad lucense de Portomarín, donde los voluntarios realizan una valoración y tratamiento de heridas superficiales, ampollas o rozaduras, además de aplicar "primeros cuidados" ante casos de "fatiga y sobreesfuerzo".
De ese modo, tras esa primera asistencia, los peregrinos solo son derivados a centros sanitarios del Sergas cuando "es necesario".
Así lo explicó el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que visitó el punto acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias; el director de gestión del Plan Xacobeo, Ildefonso de la Campa, y el gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, Ramón Ares.
Ese punto de atención a los caminantes que transitan hacia Santiago está instalado en un local cedido por el Concello de Portomarín, en un lugar estratégico y bien señalizado, y permanece abierto todos los días de la semana por la tarde durante el verano, para coincidir con los momentos de mayor afluencia de peregrinos que finalizan la etapa.
El conselleiro Antonio Gómez Caamaño visitó a los voluntarios que atienden a los peregrinos en Portomarín
"una respuesta rápida y eficaz"
Gómez Caamaño explicó que esa atención a los caminantes se realiza en un espacio específicamente acondicionado para dar "una respuesta rápida y eficaz a las demandas más frecuentes, siendo la mayoría de ellas importantes para evitar complicaciones mayores y, de este modo, ayudar a finalizar el camino de forma más segura".
Tal y como destacó el conselleiro, con estas actuaciones se evitan "visitas innecesarias al centro de salud" de este municipio, dado que la "inmensa mayoría" de los casos que tratan los voluntarios "están relacionados con problemas menores que se pueden resolver con una atención mínima".
Por lo tanto, incidió el conselleiro, al tratarse Portomarín de una de las villas con más tránsito de peregrinos, "la existencia de este punto de Cruz Roja representa un alivio muy importante para el centro de salud y favorece el uso racional de los recursos sanitarios".