Así retrató la Galicia de los años 70 uno de los documentalistas más reconocidos del siglo XX
La directora gerente de la Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, inauguró en Lugo la exposición 'Nicolás Muller en Galicia' en la sede Afundación, una muestra que podrá ser visitada hasta el próximo 21 de febrero
Lugo - Publicado el
2 min lectura
La directora gerente de la Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, ha inaugurado en Lugo la exposición 'Nicolás Muller en Galicia' en la sede Afundación – entidad que colabora con este proyecto-, una muestra que recoge imágenes de la Galicia de los años 70 tomadas por uno de los grandes documentalistas de la Europa del S.XX durante sus viajes a la Comunidad.
La exposición forma parte del programa de “itinerancias” que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude desarrolla con el Gaiás y puede visitarse hasta el próximo 21 de febrero.
De hecho, explica la Consellería de Cultura en un comunicado, esta exposición nació a raíz del proyecto 'Nicolás Muller. Vento Norte', que acogió el Museo Centro Gaiás en el 2023, con el también fotógrafo José Ferrero como comisario, y que visitaron más de 14.000 personas.
Tras su buena acogida, la Consellería de Cultura puso en marcha esta muestra itinerante, que también tiene como comisario a José Ferrero. Tras pasar por el Museo do Mar de Galicia, en Vigo, ahora se acerca a la sede de Afundación en Lugo.
La directora gerente de la Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, ha inaugurado en Lugo la exposición 'Nicolás Muller en Galicia'
imagénes que retratan "con humanidad las clases más desfavorecidas"
'Nicolás Muller en Galicia' ofrece una selección de 49 imágenes que retratan “con humanidad y cercanía las clases más desfavorecidas”, 34 de las cuales no habían sido expuestas ni publicadas antes de la creación de esta muestra.
El proyecto expositivo incluye también un audiovisual que contextualiza la figura del autor desde una óptica actual, “destacando la relevancia de su trabajo para acercarnos a nuestro pasado y comprendernos como sociedad”.
uno de los grandes fotógrafos documentales
Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913 – Llanes, Asturias, 2000) es considerado uno de los grandes fotógrafos documentales del pasado siglo. Viajó al norte de la península por un encargo de la editorial Clave, que le había pedido una serie de instantáneas para elaborar una serie de libros que debían mostrar una imagen moderna de España.
El objetivo era romper el aislamiento del país y, al mismo tiempo, tornarlo atractivo para el turismo y la inversión extranjera. Con todo, las fotografías de Muller reflejan un hondo vistazo humanista, centrándose en las gentes trabajadoras, las mujeres y los niños, explica Cultura.