Altri afirma que un sello europeo avala su proyecto en Galicia mientras la protesta social continúa
La Comisión Europea otorga un sello de calidad al proyecto GAMA por su carácter "estratégico", lo que podría facilitar su financiación a pesar del rechazo vecinal
Lugo - Publicado el
2 min lectura
La oposición al proyecto de Altri para instalar una fábrica de fibras textiles en Palas de Rei (Lugo) ha vivido un nuevo episodio este domingo. Decenas de personas han formado una cadena humana en el embalse de Portodemouros, lugar donde la empresa prevé captar el agua, para mostrar su rechazo a esta iniciativa y a la Mina de Touro-O Pino. La protesta llega unos días después de que la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) haya otorgado a este proyecto el sello STEP por su "carácter estratégico".
Un aval estratégico de Europa
Según ha comunicado Greenfiber, la sociedad de Altri y Greenalia que impulsa el proyecto, el sello STEP es una "etiqueta de calidad" concedida por la Comisión Europea que podría facilitar el acceso a oportunidades de financiación de la UE. Este distintivo, afirma la compañía, reconoce la iniciativa como estratégica para mejorar la competitividad industrial del continente y permite el acceso a ayudas estatales contempladas en el Pacto Industrial Limpio.
Hemos sacado un notable en el examen europeo, lo que viene a refrendar lo que hemos dicho siempre"
CEO de Altri
Alta nota pero sin financiación directa
La obtención del sello se ha producido después de que el proyecto GAMA se presentara a los Innovation Fund, donde obtuvo una "alta puntuación" por parte de un panel de expertos internacionales. Sin embargo, la resolución de la agencia CINEA aclara que, "pese a sus méritos, el proyecto GAMA no puede ser financiado debido a los recursos presupuestarios disponibles para esta convocatoria". La empresa subraya, en todo caso, que la decisión no se debe a ningún incumplimiento de la legislación ambiental europea.
Todo lo contrario, Altri destaca que el mismo escrito considera el proyecto de "alta calidad e impacto" y abre la puerta a que sea remitido al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para buscar financiación.
Altri asegura que el proceso de fabricación de las fibras y del papel es muy diferente
El CEO de Altri, José Pina, ha valorado positivamente la noticia: "Hemos sacado un notable en el examen europeo, lo que viene a refrendar lo que hemos dicho siempre: que GAMA es un proyecto serio, riguroso, sostenible e innovador, diseñado para dar respuesta a la necesidad del sector textil".
la lucha continúa
Esa opinión choca frontalmente con la expresada por los representantes de la Plataforma Ulloa Viva, que se opone a la implantación de una fábrica de fibras textiles a base de celulosa en Palas de Rei (Lugo). De hecho, ha anunciado que encargará a la Universidade de Santiago de Compostela (USC) los informes técnicos necesarios para su “lucha administrativa y judicial contra Altri”.
Este movimiento se formalizó el pasado agosto con la firma de un contrato entre ambas entidades para analizar en profundidad el Proyecto Gama, impulsado por la compañía Altri-Smarttia.Análisis exhaustivo del proyecto.
La plataforma Ulloa Viva mantiene su lucha contra este proyecto empresarial
En virtud del acuerdo, la USC elaborará "un informe de evaluación crítica sobre el expediente y la declaración de impacto ambiental del proyecto industrial estratégico", según ha explicado el colectivo.
El análisis incluirá también la Autorización Ambiental Integrada (AAI), la aprobación del Proyecto Industrial Estratégico (PIE) y las autorizaciones de captación y vertido que debe emitir Augas de Galicia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.