Casi 60.000 usuarios desde marzo: las rutas fluviales por la Ribeira Sacra se consolidan como "uno de los atractivos turísticos" de Lugo

La Diputación Provincial ha informado de que esa cifra de usuarios supone un incremento del 11 % con respeto al año pasado

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las rutas fluviales por la Ribeira Sacra, impulsadas por la Diputación de Lugo, se consolidan como “uno de los atractivos turísticos más demandados en la comarca y en el conjunto de la provincia, según la institución provincial, dado que cerca de 60.000 viajeros han hecho uso de este servicio desde que comenzó la temporada en el mes de marzo.

Esa cifra de usuarios supone un incremento del 11 % con respeto al año pasado. Durante el verano, que concentró el 66 % de los viajes, cerca de 39.400 personas disfrutaron de las rutas fluviales que parten de los embarcaderos de Ponte do Sil y Belesar, "consolidando estas experiencias como una de las alternativas turísticas más apreciadas de la Ribeira Sacra.

Deputación

La Diputación de Lugo ofrece dos rutas fluviales por la Ribeira Sacra que discurren por espacios naturales de singular belleza

  • Hasta finales de año, se prevé que se sumen alrededor de 3.300 reservas adicionales, para completar “una temporada excepcional”.

"un 11% más de viajeros que el año pasado"

La diputada de Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, hizo balance este martes de esta oferta de ocio y recordó que las cifras de ocupación de los catamaranes de la Diputación siguen batiendo su propio “récord con un 11 % más de viajeros que el año pasado”.

Mención especial hizo de la temporada estival, cuando la ocupación media rondó el 80%, un dato que “refleja el interés creciente por una propuesta turística singular, que permite descubrir la Ribeira Sacra desde el río, combinando naturaleza, patrimonio y tranquilidad”.

Deputación

Las rutas fluviales ofrecen a los visitantes una perspectiva única de la Ribeira Sacra

Estamos muy satisfechos, son datos muy positivos que confirman, un año más, la acertada apuesta de la Diputación por un modelo turístico sostenible y de calidad”, destacó Pilar García Porto, quien además destacó el impacto económico directo que genera este servicio en la comarca.

"un motor para el turismo local"

Las rutas fluviales son un motor para el turismo local, que contribuyen al desarrollo de la hostelería, el comercio, y generan riqueza. Cada visitante se convierte en un embajador del territorio, que contribuye a preservar y dar a conocer nuestro patrimonio”, concluyó.

La campaña de rutas fluviales continúa activa hasta el 7 de diciembre con dos viajes disponibles: la Ruta Fluvial del Cañón del Sil, con capacidad para 159 plazas; y la Ruta Fluvial del Cabo do Mundo, con una capacidad de 63 viajeros.

Temas relacionados