Xunta y Concello unen fuerzas para que Lugo acoja el campeonato de España de Motocross
La prueba se disputará en el recientemente inaugurado circuito de Teixeiro, que lleva el nombre del bicampeón del mundo Jorge Prado
Reunión de Javier Arias con los promotores de la prueba
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Lugo y la Xunta de Galicia se han comprometido a apoyar la celebración de una de las pruebas del Campeonato de España de Motocross en el nuevo circuito, creado por la administración local, que lleva el nombre del bicampeón del mundo de MX2, Jorge Prado.
La alcaldesa, Lara Méndez, confirmó, tras mantener una reunión con el presidente de la Asociación Motopark de Lugo, Miguel Parga, entidad que gestiona las instalaciones municipales y promotora de esta iniciativa, que Lugo será la sede de una de las siete pruebas del Campeonato de España de Motocross, para lo cual el Ayuntamiento colaborará con una ayuda de 70.000 euros.
“Solo unas semanas después de inaugurar oficialmente esta dotación, estamos comprobando que comienza a posicionarse ya como una pista de referencia, con capacidad para albergar pruebas nacionales e internacionales”, dijo la regidora local.
De hecho, ofreció “la máxima cooperación del Ayuntamiento para que el circuito Jorge Prado sea el escenario de la competición”, que tiene “un alto poder de convocatoria” y ayudará “a proyectar la imagen de nuestra ciudad como un excelente destino para la práctica de esta disciplina deportiva, que está en auge”.
Por su parte, la Xunta de Galicia también se comprometió a colaborar económicamente para dotar a al nuevo circuito, ubicado en la parroquia lucense de Teixeiro, de las infraestructuras necesarias para albergar esta prueba del Campeonato de España, a mediados de febrero.
NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
El delegado de la Xunta se reunión con los responsables del Club Motopark para avanzar en el proyecto de las infraestructuras que tienen que acompañar al trazado del circuito para que realmente pueda celebrarse una prueba que puntúe para la máxima categoría de la competición nacional de esta disciplina deportiva.
“Dados los espacios e infraestructuras de debe tener el nuevo circuito, tales como un paddock, cierre perimetral de la pista con medidas de seguridad y cierres interiores, además de luz, agua y una zona de salida, sería adecuado firmar algún tipo de convenio a tres bandas entre la Xunta, el Ayuntamiento y la Diputación para acometer las obras en el menor tiempo posible”, dijo Arias.
Además, el delegado confirmó que la Xunta de Galicia espera “cerrar lo antes posible la cuantía económica que destinará a esta infraestructura deportiva”, de modo que pueda albergar “pruebas nacionales” e incluso “internacionales”, del más alto nivel.