El hospital Rof Codina lanza una campaña para evitar el sobrepeso en perros y gatos
El 30% de las mascotas pesa más de lo que debe como consecuencia del comportamiento de sus propietarios
Un gato es pesado en el Rof Codina
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El hospital veterinario universitario Rof Codina, en el Campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha puesto en marcha una campaña orientada a controlar o reducir, si fuese el caso, el excesivo peso que presentan perros y gatos en edad adulta, dado que al menos el 30% de las mascotas sufre sobrepeso.
El director veterinario del hospital Rof Codina, Antonio González Cantalapiedra, y la investigadora del grupo Cirurxía, Radioloxía e Ecografía Veterinara Silvia Fernández Martín, responsable de un proyecto de investigación sobre le peso excesivo de las mascotas, señalan que el objetivo último de esta campaña es mejorar “la salud y la calidad de vida” de perros y gatos.
También, aclaran, “mejorar su esperanza de vida”.
MASCOTAS CADA VEZ MÁS GORDAS
Fernández Martín recuerda que la gordura afecta a un mayor número de gatos, porque son más mascotas más sedentarias, a las que no es preciso sacar a pasear, pero también avisa de que “cada vez hay más perros obesos” o con más peso del que resulta “saludable”.
Normalmente, añade, el sobrepeso de las mascotas está relacionado con comportamientos y prácticas de sus propietarios, bien por suministrarles una dieta excesiva o bien por no permitir o favorecer que los animales hagan el suficiente ejercicio físico.
“A los perros hay que pasearlos, pero pasearlos bien, hasta cansarlos”, dice González Cantalapiedra, quien también aclara que “el nivel medio de obesidad de estas mascotas se sitúa un 20% por encima del peso corporal que se considera normal”.