El Concello de Lugo combatirá una plaga de 40.000 estorninos
Las aves están asentadas en el barrio de A Milagrosa y la avenida Ramón Ferreiro
El edil de Medio Ambiente, Álvaro Santos, supervisa el control de plagas de estorninos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Gobierno local de Lugo, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado su campaña anual de control de estorninos un mes antes que otros años tras detectarse una concentración de 35.000 ejemplares en el Parque de A Milagrosa, junto al antiguo matadero de Frigsa, y un grupo reducido de aproximadamente 2.000 aves en la avenida Ramón Ferreiro.
El edil de Medio Ambiente, Álvaro Santos, ha recordado que ambas son localizaciones “históricamente afectadas, en las que intentan asentarse los estorninos al inicio de la temporada”.
De hecho, la zona de Frigsa se considera “uno de los dormideros primarios de la ciudad para estas aves”, aunque los trabajos de control incluyen otros parques y zonas verdes de la ciudad afectados también por su presencia”, indicó el edil socialista.
La decisión de adelantar la campaña vino dada porque la población de estornino residente (Sturnus unicolor) estaba “causando ya molestias en el casco urbano”.
Asimismo, el Gobierno local quiso adelantarse a la llegada de la “primera ola” de ejemplares de estornino pinto (Sturnus vulgaris), que vienen del centro y norte de Europa entre los meses de septiembre y octubre.
Para conseguir la expulsión de los grupos de estorninos de los “dormideros urbanos”, los técnicos especialistas en control de fauna utilizan sistema de sonidos de alarma fijos y móviles, vuelos de intimidación de aves rapaces adiestradas y otras técnicas complementarias.