14:20H| 05 NOVIEMBRE 2025| MEDIODÍA COPE EN SANTIAGO

Santiago enfrenta una grave escasez de vivienda nueva, con pocas promociones disponibles y precios elevados, desde 400.000 hasta 1 millón de euros. La mayor oferta se concentra en la segunda mano, impulsada por compradores de fuera de Santiago, incluyendo nacionales y extranjeros. Las familias locales tienen dificultades para acceder a una vivienda y se ven desplazadas del mercado de alquiler, con la oferta tradicional siendo sustituida por alquileres de temporada, especialmente en el Ensanche.  La demanda de vivienda protegida es muy alta, con más de 1.500 solicitudes. La Xunta de Galicia entrega y planifica nuevas viviendas protegidas, pero lamenta la falta de colaboración del Ayuntamiento de Santiago en la cesión de suelo. 

- 9:54 min

Más de Programación local en Santiago

14.20H| 06 NOVIEMBRE 2025| MEDIODÍA COPE EN SANTIAGO

Acuerdo entre las tres universidades gallegas para descentralizar el grado de Medicina, manteniendo los primeros tres años en Santiago. La docencia teórica y práctica de los cursos 4º, 5º y 6º se descentraliza hasta un 50% en las universidades de A Coruña y Vigo. El rector de Vigo destaca un documento de consenso, y un grupo de trabajo se reunirá la próxima semana para dar forma definitiva al acuerdo, que no satisface a todos, pero se considera un paso importante. Agentes de la Policía Nacional de Santiago protestan por la falta de medios y personal, lo que genera frustración. Una medida extraordinaria permitió cubrir turnos con 11 agentes, pero no se repetirá, y no se concederán libranzas ni vacaciones a la policía local hasta garantizar la cobertura mínima.

- 10:02 MIN

13:50H | 05 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODIA EN COPE EN SANTIAGO

Santiago enfrenta una escasez de vivienda nueva y altos precios de alquiler, lo que dificulta el ahorro, especialmente para jóvenes. En una entrevista, la Conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, incide en que buscan facilitar el acceso a vivienda digna y asequible, construyendo promociones públicas, incentivando la vivienda protegida y movilizando viviendas vacías. Actualmente, la Xunta edifica 60 viviendas públicas en Santiago para 2026 e impulsa 60 alojamientos compartidos. Para aumentar la oferta, solicita al Concello de Santiago la cesión de suelo, acción que otros municipios sí realizan. Asimismo, la Xunta impulsa un proyecto para más de 3400 viviendas, gran parte de ellas protegidas, para 2027-2028. Frente a la falta de colaboración municipal, se implementan nuevas medidas como el programa "Fogar Vivo" para rehabilitar pisos vacíos y facilitar la conversión de bajos comerciales en viviendas, agilizando trámites y aumentando la edificabilidad para vivienda protegida.

- 10:00 MIN

Ver todos