La Policía Nacional protesta en Santiago por el servicio que presta al ciudadano: "Es frustrante para ellos y para nosotros"
La Confederación Española de Policía denuncia la falta de medios y personal en Galicia, con agentes dedicados a tareas administrativas en lugar de patrullar las calles
Santiago - Publicado el
2 min lectura
La Confederación Española de Policía (CEP) convocaba una concentración este jueves ante la comisaría de la Policía Nacional en Santiago para denunciar la situación de precariedad que, aseguran, afecta al cuerpo. La protesta coincide con un momento de tensión en la capital gallega, con reiteradas peticiones de asociaciones vecinales por la falta de repuesta policial efectiva que se produce a los problemas de inseguridad o ruidos y en medio de un conflicto laboral con el cuerpo de la Policía Local, que se niega a realizar más horas extra, lo que supone que algunos de los turnos no tengan los agentes suficientes.
Una falta de personal en los cuerpos de seguridad de la ciudad quedó patente recientemente en un incendio registrado en Santiago en las últimas horas, donde los bomberos locales necesitaron el apoyo de los de Brión por no disponer de efectivos suficientes que garantizaran la seguridad en la salida.
situación límite de la policía nacional en Galicia
Agustín Vigo, secretario regional de la CEP, ha pintado un panorama desolador para los agentes en la comunidad. "Estamos bastante cada vez más en precario, plantillas muy antiguas, muchas instalaciones que hay que renovar, falta de medios y falta económica", ha señalado. Vigo también ha criticado que las dietas por desplazamiento no se han actualizado desde los años 90, lo que dificulta cubrir los gastos de alojamiento y comida.
Uno de los mayores problemas, según el sindicato, es el desvío de agentes a tareas administrativas. "Funciones como el DNI o tareas de archivado las estamos haciendo nosotros, con lo cual hay menos agentes en la calle", ha explicado Vigo. Esto provoca que, aunque las cifras oficiales indiquen un aumento de agentes, la presencia policial efectiva en las calles sea menor.
La falta de medios en Santiago
En Santiago, la situación es especialmente delicada. Javier Nogueira, secretario local del sindicato, ha detallado que, aunque la comisaría es relativamente nueva, la falta de recursos informáticos es crítica. Hay grupos de investigación con "5 o 6 funcionarios trabajando con 2 ordenadores", ha lamentado.
Es muy difícil teclear entre 4 en un mismo teclado"
A esto se suma la escasez de vehículos radiopatrulla y el exceso de personal dedicado a labores burocráticas, lo que merma la presencia policial en las calles. Esta situación ha generado que asociaciones vecinales de barrios como Santa Marta o el Ensanche hayan solicitado reuniones para abordar la creciente sensación de inseguridad.
Pancarta portada por los agentes que han protestado en Santiago
La frustración de los agentes
Nogueira ha confesado la frustración que sienten los propios agentes ante esta incapacidad para atender todas las demandas ciudadanas. "Nos sentimos también frustrados, porque no somos capaces de abarcar todo lo que querríamos. Cuando los ciudadanos nos dicen 'es que no estuvisteis en tal sitio', nos sentimos mal, porque, ¿qué le contestamos?"
Las perspectivas de mejora no generan consenso. Mientras Agustín Vigo se muestra "especialmente optimista" por una reciente respuesta positiva de Europa al reconocimiento de la profesión de riesgo, Javier Nogueira es mucho más escéptico. "Me cuesta creerme todas las promesas que hay, porque han sido demasiadas promesas vacías", ha sentenciado.
Esqueleto uniformado en la protesta del CEP en Santiago
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.