Nace la Fundación Educativa de la Archidiócesis de Santiago: "Necesitamos formar personas con un sano espíritu crítico"

Una docena de centros educativos y de protección de menores vinculados a la diócesis compostelana contarán con el abrigo de la Fundación Ultreia 

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Era uno de los proyectos que acariciaba el arzobispo compostelano desde el inicio de su mandato y por fin ha empezado a dar sus primeros pasos.  Monseñor Francisco José Prieto firmó esta mañana los estatutos de la Fundacion Ultreia, a la que ha dedicado además una carta pastoral Tal es la importancia que le concede el prelado compostelano a esta iniciativa.

Entorno a una docena de centros que cuentan en la actualidad con unos dos mil alumnos y alumnas quedarán bajo el paraguas de esta fundación que tiene la referencia al saludo entre los peregrinos, "Ultreia", más que como una licencia poética, como línea de acción. Monseñor Prieto explica que "quiere ofrecer desde unos principios inspirados en esos valores cristianos, educativos, integrales de la persona en todas sus realidades, también en la trascendente, ofrecer un marco  sobre todo de trabajo compartido".  

Patricia Iglesias

Monseñor Prieto firmó los estatutos de la Fundación Ultreia

La educación es una tarea de toda la sociedad

Monseñor Prieto

Arzobispo de Santiago

Prieto explicó que los centros cuentan con su autonomía, su trayectoria y su historia pero Ultreia quiere ser "un marco de trabajo, de ayuda pedagógica, de coordinación también en las tareas pastorales de los centros, en la formación de sus profesores y de toda la comunidad educativa".

Reconoció que en todos los momentos de la historia ha habido retos que afrontar, pero en la actualidad "la sociedad se está construyendo aceleradamente desde el desarrollo tecnológico y una polarización extrema en el ámbito ideológico,así que necesitamos formar personas con un sano espíritu crítico, con una visión ajustada de la realidad y con una formación en valores cristianos que definan a la persona como la preocupación fundamental en cualquiera de las edades de la vida".

presentación en sociedad en primavera

La mayoría de los centros que dependen de la diócesis nacieron, alguno hace cien años, en lugares donde no había escuelas a las que pudiera acceder alumnado de familias humildes. Hoy responden, en muchos casos, no tanto a carencias materiales como a necesidades educativas especiales. "Esto sí que quiero subrayarlo, muchos de nuestros centros atienden un número muy importante de niños con necesidades educativas especiales", explica el gerente de Ultreia, José Ramón Amor Pan. 

"La fundación se ha querido abrir no solamente a colegios, sino a centros de protección de menores, que también hay vinculados a la diócesis", añade Amor Pan. En estos momentos continúan los trámites para cerrar la incorporación de alguna de las instituciones, que si bien son de titularidad diocesana, desde su comienzo están gestionadas por ejemplo, por congregaciones religiosas.  

No solamente queremos excelencia académica: queremos formar a ciudadanos que puedan aportar al bien común

José Ramón Amor Pan

Gerente de la Fundación Ultreia

RRSS SAFA Finisterre

El Colegio Nuestra Señora del Carmen de Fisterra es uno de los centros que dependen de la diócesis compostelana

La Casa do Neno o el Seminario Menor de Belvís en Santiago o el colegio Nuestra Señora del Carmen en Fisterra son algunas de las instituciones que contarán en adelante con el apoyo de la Fundación Educativa diocesana. "Cuando Finisterre era realmente el fin del mundo, don Luciano creó hace sesenta años el primer colegio de la localidad, o estoy pensando en don José Sardiña Muiños, en La Coruña, en el Agra del Orzán, que era el extrarradio de la ciudad, junto a un grupo de mujeres decidió crear el Hogar de Santa Margarita que es el colegio más grande vinculado a la diócesis", explica Amor Pan.

Firmados los estatutos que hacen oficial el nacimiento de Ultreia, quedan todavía trámites a completar que el gerente de la fundación espera estén listos en marzo, junto a la imagen corporativa o la página web. Será entonces cuando tendrá lugar un evento de presentación en sociedad de la nueva institución.