La localidad coruñesa de Ames quiere acabar con los daños provocados por las meadas de perro en mobiliario urbano y comercios
Dentro de la campaña de concienciación "Non é culpable!" se reforzará la vigilancia policial para imponer sanciones de hasta 3.000 euros
Imagen del Ensache de Santiago de un problema común en todas las zonas urbanas
Santiago - Publicado el
3 min lectura
Las campañas de concienciación puestas en marcha en los últimos años en distintas ciudades y entornos urbanos está consiguiendo que desaparezca lo que hasta no hace mucho era una realidad en las calles, la presencia de excrementos de perro en aceras y parques. Sin embargo, estas campañas no han conseguido erradicar otro de los efectos de la cada vez mayor presencia de canes en nuestras vidas, como son las meadas que en ocasiones, son un problema tato para el mobiliario urbano como para la entrada de los comercios y fachadas de inmuebles.
De ahí que en el Ayuntamiento coruñés de Ames hayan decidido poner en marcha una campaña que con el nombre de "Non é culpable!" (¡No es culpable!), pretende poner el foco en los dueños de esas mascotas que, si bien no dudan en llevar las bolsitas con las que recoger los excrementos de las aceras o parques, sí son reacios a llevar las botellas con agua y productos desinfectantes que eviten el deterioro que se produce con las reiteradas deposiciones líquidas de los perros.
Una campaña en la que colaborará la asociación Xuntanza de Empresarios de Ames ya que, como contaba el concejal de Xestión do medio natural e Atención ao Rural, Javier Antenlo, "algunas de las principales quejas llegan desde los comercios, aunque también desde propiedades privadas", cuyas entradas y fachadas son habitual parada de las mascotas para evacuar, sin que sus dueños se molesten en retirarlos con un simple chorro de agua.
concienciación sí; vigilancia y sanciones, también
Y es que la orina de las mascotas en los espacios públicos tiene consecuencias mucho más amplias y serias de las que se podría pensar en un principio, ya que no limpiarlas implica daños en el mobiliario público como bancos, farolas, maceteros y otros.
Además del deterioro que su progresiva práctica ocasiona a las entradas de los establecimientos comerciales y en las propias aceras donde circulan los ríos provocado por las micciones cánidas.
De ahí que se busque llamar la atención a las personas propietarias de mascotas, en especial de perros, para que sean conscientes del impacto que generan la orina depositada en las vías públicas, tanto en las relaciones entre el vecindario y los dueños y dueñas de perros como en la calidad de vida en el ayuntamiento, que se ve especialmente afectado en las dos zonas urbanas, las de Milladoiro y Bertamiráns.
Para facilitar que el vecindario pueda limpiar la orina de las mascotas, se van a repartir en los establecimientos comerciales amienses un total de 300 botellas para que cada vecino pueda utilizarla para limpiar.
Pero no sólo habrá concienciación porque la puesta en marcha de esta campaña de sensibilización estará acompañada de la colaboración con la Policía Local de Ames que reforzará su vigilancia en este campo, pudiendo aplicar sanciones que van desde los 50 hasta los 3.000 euros.
Como señalaba Blas García, alcalde amiense, en la presentación de la campaña, “este es un problema de concienciación social y de convivencia porque todos tenemos derechos, tanto los propietarios como las propias mascotas. Pero también hay deberes y uno de ellos, como dice la ley de bienestar animal, es que cuándo sacamos a pasear a nuestras mascotas debemos de llevar una botella con uno liquido desinfectante, que nos sierva para limpiar la orina".