Licitadas por 1,6 millones de euros las obras del nuevo Centro Sociocultural del Ensanche para abrir en 2027
El espacio tendrá una reforma integral para atender a las personas mayores y fomentar las actividades intergeneracionales
María Rozas, concejala de Servizos Sociais de Santiago
Santiago - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Gobierno del Concello de Santiago acaba de aprobar el inicio de la licitación de las obras del futuro Centro Sociocultural y Casa dos Maiores del Ensanche. Así lo ha anunciado la concejala de Servicios Sociales, María Rozas, quien ha calificado el proyecto como un motivo de "especial ilusión". Las obras cuentan con un presupuesto de 1,6 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses.
El nuevo centro se ubicará en el antiguo inmueble de la Tesorería General de la Seguridad Social, en la Rúa de San Pedro de Mezonzo, cedido al Concello por un período de veinticinco años. Una vez se publique el anuncio, las empresas interesadas dispondrán de 20 días naturales para presentar sus ofertas. "Esperamos que para principios de 2027 el Ensanche tenga un nuevo espacio para los mayores y como centro sociocultural", ha señalado Rozas.
Un proyecto para combatir la soledad y fomentar la actividad
La concejala ha destacado que, más allá de la ambiciosa obra, lo fundamental son las políticas a las que se destina el equipamiento. En este sentido, el centro ha sido diseñado con una doble funcionalidad: por un lado, atender a las personas mayores en un barrio "muy envejecido" y, por otro, servir como centro sociocultural. Según ha explicado Rozas, "lo interesante del proyecto es que la propuesta ya nace integrada desde el principio".
Creo que lo importante no son los equipamientos en sí, sino las políticas a las que van destinados"
El objetivo es generar sinergias entre los diferentes usuarios y apostar por actividades intergeneracionales y de envejecimiento activo, que tienen una gran demanda en Santiago. Con unas 23.000 personas mayores en la ciudad, la falta de espacio es una constante. "Es necesario apostar por más actividades que les permitan mitigar el sentimiento de soledad y ejercitarse, no solo físicamente", ha afirmado la concejala.
Plano de la reforma interior del CSC del Ensanche
Un edificio renovado de 1.200 metros cuadrados
El centro ocupará una superficie total de 1.200 metros cuadrados. El proyecto contempla la demolición completa del interior del edificio actual para crear un espacio diáfano, así como la renovación integral de sus dos fachadas. Además, contará con un patio interior ajardinado y totalmente accesible, a pesar de tener dos alturas.
Las instalaciones incluirán cinco salas polivalentes pensadas para acoger talleres, con posibilidad incluso de instalar una cocina; una amplia sala de lectura que funcionará como biblioteca pública municipal; y un salón de actos con aforo para 180 personas. También se habilitarán despachos para el personal de Servicios Sociales que desarrolla las políticas de mayores.
Esta propuesta va a marcar un antes y un después en la atención a la gente mayor del conjunto del vecindario del Ensanche"
María Rozas ha concluido que el nuevo centro permitirá dinamizar el barrio y ofrecer muchas más actividades de las que se pueden atender en las dependencias actuales del centro sociocultural de Freire Salgado. "Esta propuesta va a marcar un antes y un después en la atención a la gente mayor del conjunto del vecindario del Ensanche", ha asegurado.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.