La historia de la película El 47 que vivirá este lunes un barrio de Santiago pero que no contenta a sus vecinos

Los residentes de la Almáciga celebran la llegada del transporte urbano pero denuncian que el trazado es insuficiente y se ha decidido sin consenso vecinal

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Tras tres décadas reclamándolo, los vecinos del barrio de la Almáciga en Santiago de Compostela van a ver cómo este próximo lunes se cumple una reivindicación histórica: la llegada de una línea de autobús a la zona, sita en lo alto de una de las colinas de la ciudad y donde, hasta ahora, tenían que desplazarse a la parte baja para poder coger alguna de las líneas de transporte urbano. 

Sin embargo y a diferencia de lo que se podría pensar, la alegría no es completa. Al igual que en la historia que narra la película 'El 47' sobre la lucha de un barrio de emigrantes recién llegados a la Barcelona de los años 70 para lograr servicios mínimos en la periferia montañosa de la ciudad condal, la reclamación vecinal ha logrado el objetivo de que el barrio de la Almáciga tenga una parada de bus urbano, pero la victoria tiene un sabor amargo, ya que la solución implantada por el Concello no satisface las necesidades reales de los residentes.

Un trazado que no convence

El conflicto se centra en que la nueva línea que subirá a la Almáciga, la P1 (Figueiras-San Caetano), no llegará hasta la parte más alta del barrio, el colegio, como pedían los vecinos. En su lugar, se quedará a media altura, en la rúa de Touro, lo que obliga a eliminar plazas de aparcamiento en una zona ya complicada para aparcar. Según Pili y Yolanda, dos vecinas del barrio, la parada se podría haber instalado junto al colegio, donde "se habilitó todo y se hizo allí una rotondita pequeña para que el autobús diera la vuelta", evitando así la supresión de aparcamientos.

Las residentes argumentan que la excusa del Concello, que un autobús urbano "toca con los bajos" en la cuesta del colegio, no es válida. "El autobús de colegio sube todos los días perfectamente y gira sin sacar plazas de aparcamiento", señalan, y añaden que la cuesta de Pastoriza "es más inclinada" y los autobuses la suben sin problemas.

Además, la línea P1, con una frecuencia de 45 minutos, no conecta con puntos clave para la población envejecida del barrio, como el hospital o el cementerio de Boisaca. Criticando además que los vecinos se enteraron de que se informó de esta decisión en una asamblea de la que, aseguran, muchos no se enteraron ni fueron convocados. "Ni los comerciantes del barrio ni mucha gente nos enteramos de que había esa reunión", afirman.

Falta de diálogo con el Concello

La implantación de la parada ha seguido adelante pese al descontento. Los vecinos critican la actitud "prepotente" y la falta de diálogo del concejal de Movilidad, Xan Duro. "Vino aquí con un poquito de prepotencia y no ha abierto diálogo. Su postura fue: 'está aprobado ya el plan, y va a ir sí o sí'", lamenta una de las vecinas.

Vino aquí con un poquito de prepotencia y no ha abierto diálogo"

Yolanda, vecina de la Almáciga de Santiago

Ante esta imposición, los residentes han presentado un escrito en el registro con más de 130 firmas y han acudido a la Valedora do Pobo, que les ha concertado una reunión con el concejal para el próximo lunes. Sin embargo, no son optimistas, ya que las obras de señalización de la nueva parada ya han comenzado. "Lo que interesa es la foto de que el autobús ha subido aquí y que lo han subido ellos, pero no de la forma que tiene que ser", denuncian.

Tampoco confían en la promesa de que se trata de una parada provisional. "Yo nací aquí, en Santiago, llevo 56 años viviendo en Santiago, y yo nunca he visto aquí, en Santiago, que algo provisional se quitase, nunca", sentencian.

Yo nunca he visto aquí, en Santiago, que algo provisional se quitase, nunca"

Pili, vecina de la Almáciga de Santiago

MECANIZAR LAS ESCALERAS A SAN CAETANO

El del autobús no es el único frente abierto para el barrio. Las vecinas también han denunciado el mal estado de las escaleras que conectan la Almáciga con la sede de la Xunta en San Caetano que en invierno se convierten en "una pista de patinaje" por la falta de limpieza. Como alternativa, han propuesto la instalación de una cinta mecánica, similar a las que existen en Vigo, para mejorar la accesibilidad de la gente mayor.

En el siguiente documento puedes consultar los horarios y trazado del nuevo servicio de bus en el barrio de la Almáciga.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.