El empresario detenido por la UCO en Santiago, relacionado con una trama internacional de fraude en bebidas alcohólicas
Desmantelan una trama internacional de fraude en el sector del alcohol: 69 millones defraudados y vínculos con Galicia
Santiago - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta bajo la dirección de la Fiscalía Europea (EPPO), han desarticulado una organización criminal internacional que operaba en el sector de las bebidas alcohólicas y que habría defraudado cerca de 69 millones de euros en IVA entre 2018 y 2024.
La red, bautizada como operación GALLAGHER, estaba integrada por un complejo entramado de 93 empresas en España, Portugal, Alemania, Malta y las Islas Turcas y Caicos. Utilizaban depósitos fiscales en Holanda, Portugal y España para importar grandes cantidades de alcohol con suspensión de impuestos, aprovechando la normativa europea.
Una vez el producto llegaba a depósitos fiscales en España, era adquirido por empresas pantalla, conocidas como missing traders, que desaparecían sin declarar el IVA. Posteriormente, el alcohol se distribuía en el mercado español a través de otras empresas ficticias, utilizando facturación falsa para encubrir toda la cadena del fraude. Así, conseguían vender por debajo de precio, generando competencia desleal.
El dinero obtenido era canalizado a través de una estructura paralela de empresas para blanquear los beneficios. La cúpula de la trama estaba dirigida por tres ciudadanos españoles, que utilizaban testaferros para ocultar su implicación directa y eludir responsabilidades legales.
un detenido en santiago
La investigación, iniciada tras una denuncia de la Agencia Tributaria en Valencia, ha contado con el apoyo de unidades de la Guardia Civil de Madrid, Cataluña, Baleares, Navarra, A Coruña, Valencia, Cádiz y Lérida, además de los servicios aéreos, cinológicos e informáticos del cuerpo. También participaron técnicos de inspección y auditoría de la Agencia Tributaria en varias comunidades, incluida Galicia.
Una de las detenciones se realizó en Santiago. De hecho, el momento del arresto generó muchísima expectación en la zona histórica por cómo entró la UCO en la vivienda del empresario. En la Algalia.
La UCO también hizo otros siete arrestos en Madrid, Barcelona, Ibiza (Baleares), Valencia y Jerez de la Frontera (Cádiz). Además, se han intervenido cerca de 400.000 euros en metálico, más de un millón en cuentas bancarias, un yate, 34 relojes de lujo, cinco vehículos de alta gama y se ha solicitado el embargo de 21 inmuebles.
La Fiscalía Europea subraya la complejidad del caso, centrado en un fraude intracomunitario de gran escala que atenta directamente contra los intereses financieros de la Unión Europea.