Un ayuntamiento de A Coruña decide no aplicar tasazo de la basura por el impacto que tendría en la economía local

El alcalde de O Pino, Manuel Taboada, considera desproporcionado el aumento y advierte del riesgo de anulación judicial, una decisión que afectaría a muchos ayuntamientos

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento coruñés de O Pino ha decidido no aplicar la subida de la tasa de la basura en este 2025 y de momento, tampoco hacerlo para 2026. Así lo ha confirmado su alcalde, Manuel Taboada, en declaraciones en el programa Mediodía COPE en Santiago, donde ha calificado los nuevos importes de desproporcionados y ha optado por la prudencia ante una posible anulación judicial de la norma estatal.

La decisión se ha tomado tras realizar un estudio sobre el impacto que tendría en el municipio la ley 7/22, que obliga a cubrir el 100% del coste del servicio. Según Taboada, los resultados son reveladores del fuerte impacto que supondría para la economía local  ya que en las viviendas familiares el recibo pasaría de 52 a 103 euros, pero el impacto es aún mayor en las industrias. Como ejemplos, ha citado que una pensión pasaría de pagar 123 a 840 euros, y un supermercado de unos 100 euros a "casi 1.050 euros".

Ante estas cifras, el regidor ha sido contundente: "de momento, no vamos a aplicar esa tasa y la vamos a meter, como se dice, en el cajón", señalando que, aunque muchos ayuntamientos están subiendo el recibo un 10, 15 o 20%, según corresponda en aplicación de la ley estatal,  esa medida supone igualmente "incumplir también la ley 7/22", ya que no cubre la totalidad del coste exigido.

Otro de los argumentos del alcalde es el riesgo de anulación judicial. Ha advertido que ya hay recursos en marcha y, si los tribunales anulan la subida, los ayuntamientos que la han cobrado se enfrentarían a tener que "retirar un dinero a todos los vecinos", lo que podría "descuadrar mouitos forzamentos nas arcas municipais".

Imaginemos que anulen estas tasas y algún ayuntamiento que lleva dos años cobrando la subida tenga que devolver el dinero a todos los vecinos"

Manuel Taboada, alcalde de O Pino

Nuevas tarifas de agua y saneamiento

En la misma intervención, el alcalde ha explicado que la tarifa del agua apenas se verá afectada en el próximo ejercicio. Sin embargo, sí se aplicará una nueva tasa de saneamiento que no existía hasta ahora, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 2025.

Por otro lado, Manuel Taboada ha informado sobre un acuerdo con la Xunta de Galicia para abordar el problema del acceso a la vivienda. El Ayuntamiento ha aprobado la cesión de una parcela en Arca, procedente de una cesión urbanística, para la construcción de vivienda protegida destinada a jóvenes.

La parcela se encuentra junto al Instituto Galego da Vivenda e Solo, lo que permitirá un mejor aprovechamiento para levantar el mayor número de viviendas posible. Con esta medida, el gobierno local busca "poner esa la gran tarea" para dar cobertura a la demanda existente y facilitar el acceso a la primera vivienda a la juventud, un problema que ha calificado como "bastante serio".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados