El calvario de una vecina de Mazaricos con su pozo contaminado por vertidos de una granja desde hace 4 años
A pesar de las denuncias ante Augas de Galicia en 2017 y 2019, ha sido ahora cuando al SEPRONA ha comprobado niveles de contaminzación 2.000 veces superiores a los permitidos
ctv-da4-mazaricos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil investiga a tres vecinos de la localidad coruñesa de Mazaricos como presuntos autores de un delito de vertido continuado de aguas residuales y que afectan al pozo situado en una finca anexa, que sirve de abastecimiento de agua para consumo humano y animal.
La investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Corcubión se inició a raíz de una denuncia interpuesta por una vecina de la localidad mazaricana en dependencias oficiales de la mencionada Unidad.
En esa denuncia, según informa la benemérita, esta vecina comunicaba que se estaban produciendo vertidos desde una explotación ganadera próxima a su vivienda y contaminando un pozo que utilizaba para consumo humano y animal por lo que se inició una investigación "en aras de corroborar la veracidad de los mismos e identificar al autor o autores en su caso".
De esta forma, los miembros del SEPRONA procedieron a la realización de la pertinente inspección ocular junto con la inspección administrativa de la explotación ganadera, tomando también las muestras del pozo en la propiedad de la vecina afectada y en una escorrentía procedente de la explotación ganadera.
Todas las muestras fueron enviadas tanto al Laboratorio de Salud Pública como al de Medio Ambiente de Galicia. Y, una vez recibidos los resultados de los informes de ensayo de las aguas, la Guardia Civil observó valores "en algunos parámetros de más de 2000 unidades superiores a las permitidas para el agua de consumo humano según establece Real Decreto 140/2003".
TRES DENUNCIAS DESDE 2017
Aunque, lo que quizás más sorprenda de este caso sea que este vertido no es nuevo, ni mucho menos.
De hecho, y según pudo confirmar la Guardia Civil, ya se habían interpuesto sendas denuncias de la afectada ante Augas de Galicia, el organismo regulador de la gestión del agua en la comunidad autónoma, en los años 2017 y 2019. Sin que, por lo que parece, se hubiera actuado por parte de este organismo, al menos para acabar con este vertido constante de aguas residuales pocedentes de esta explotación ganadera.
Según los investigadores del SEPRONA, "se observa una causa-efecto de dicha contaminación de las Aguas de consumo humano del pozo de la denunciante con unos parámetros que son alterados por la contaminación que se alarga en el tiempo y otros parámetros producidos por contaminación puntual", lo que ha conllevado que se haya procedido a la investigación contra los tres propietarios de la granja "como supuestos autores de un delito de vertido continuado de aguas residuales (artículo 325 de la Ley Orgánica 10/1995)".
Una investigación que veremos si sirve, ahora sí, para acabar con el calvario que se prolonga ya durante 4 años de esta vecina de Mazaricos con el agua de su pozo contaminado por un vertido del que, hasta ahora, parece que nadie se había interesado o ha sabido cómo atajar.