La Xunta urge al Gobierno central a mejorar las conexiones ferroviarias con Ferrol
Así lo trasladó este viernes el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, que participó en el foro 'Ferrol, tren de futuro'
Diego Calvo, en el centro, con Rey Varela y Francisco Barea este viernes en la Sala Curuxeiras
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha participado este viernes en el foro 'Ferrol, tren de futuro', donde ha abordado la situación, retos y oportunidades del ferrocarril, y donde ha urgido al Gobierno central a mejorar las conexiones ferroviarias con la ciudad.
Calvo ha incidido en la "desidia y falta de gestión y de planificación" del Ejecutivo con respecto a Galicia en materia ferroviaria y lo urgido a mejorar las conexiones del área ferrolana.
Para Diego Calvo, el uso decreciente y la baja competitividad de las conexiones de tren con Ferrol vienen derivadas de unos tiempos de viaje excesivos, de infraestructuras y materiales obsoletos y de falta de mantenimiento. A esto se suma la ausencia del alta velocidad y de estación intermodal.
Asimismo, ha afeado que Renfe, lejos de mejorar la situación, haya suprimido desde comienzos de este mes el enlace directo con Madrid, "incrementando el aislamiento de la comarca".
Frente a esta falta de compromiso del Gobierno central con Ferrol, el conselleiro ha destacado el estudio 'Propostas de mellero da mobilidade e o transporte ferroviario en Ferrolterra', impulsado por la Xunta ante la falta de concreción del Estado.
A este respecto, ha explicaod que el Gobierno gallego apuesta, además de por las mejoras ferroviarias, por el desarrollo de un nodo intermodal que facilite la conexión entre diversos medios de transporte.
Con este objetivo, propone la reordenación y mejoras en la infraestructura para reducir los tiempos de viaje a 45 minutos y mejorar la funcionalidad y seguridad vial, con una inversión estimada de más de 250 millones de euros.
Las actuaciones prevén mejoras puntuales en el trazado, ejecutar la variante de Betanzos, establecer nuevos puntos de cruce para incrementar las frecuencias, la electrificación de la línea y la adecuación de los apeaderos. Se señala también la importancia de potenciar la intermodalidad con el desarrollo de la Estación Intermodal de Ferrol, que precisaría de una inversión de 37 millones de euros.
Recuerdan además que tanto Xunta como Ayuntamiento llevan años esperando la formalización de los convenios con el Estado para esta obra a favor de la accesibilidad y de la funcionalidad, dado que Ferrol es la única ciudad gallega que no cuenta con esta dotación ni en obras.
El informe le fue presentado el pasado mes a los representantes de todos los grupos municipales de Ferrol, en una reunión en la que la Xunta se comprometió a reforzar las demandas de la corporación en materia ferroviaria.
Destacan en este punto que desde el Gobierno gallego se le remitió una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible solicitando una reunión para tratar este tema y presentarle el estudio, de la que no se recibió respuesta.
PLAN DIRECTOR DEL CORREDOR ATLÁNTICO
La exclusión de Ferrol de la red básica del Corredor Atlántico, con horizonte 2030, y su inclusión en la red global, con horizonte 2050, es, según el conselleiro, una muestra más de la falta de compromiso del Gobierno central con esta área.
En esta línea, ha insistido en la reclamación de conocer el detalle del plan director, con compromisos, plazos e inversiones.