La Xunta 'presume' en Bruselas del proyecto piloto de detención de cáncer de próstata en el Área Sanitaria de Ferrol
La subdirectora xeral de Estilos de Vida Saudables, Sagrario Pérez Castellanos, fue la encargada de intervenir en el acto organizado por la Asociación Europea de Urología
Sagrario Pérez Castellanos durante su presentación en Bruselas
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La Consellería de Sanidad presentó este miércoles en Bruselas el proyecto piloto pionero implementado por la Xunta en el Área Sanitario de Ferrol, centrado en la detección temprana del cáncer de próstata entre hombres de 50 a 69 años.
La subdirectora xeral de Estilos de Vida Saudables, Sagrario Pérez Castellanos, fue la encargada de intervenir en el acto organizado por la Asociación Europea de Urología.
El evento contó con la asistencia de representantes parlamentarios, miembros de la Comisión Europea y especialistas en urología, que tuvieron la oportunidad de conocer los avances del proyecto en una serie de charlas, denominadas Eurology, organizadas por la dicha asociación.
Este proyecto pionero destaca por su enfoque innovador, combinando la detección temprana con estrategias de promoción de la salud y prevención.
Durante el evento, la representante de la Consellería de Sanidad puso en valor la relevancia del proyecto como modelo para mejorar los resultados en salud pública y optimizar la sostenibilidad económica del sistema sanitario.
SELECCIÓN
La intervención de Galicia fue elogiada por las autoridades y especialistas presentes, que subrayaron la importancia de alinear las políticas regionales con los objetivos de la Unión Europea para garantizar un sistema sanitario más eficiente y accesible.
Las charlas EUrology proporcionaron una plataforma para que los participantes conocieran los avances del proyecto de la Xunta y su importancia en la lucha contra el cáncer a través de la detección temprana.
Sagrario Pérez remarcó que el proyecto no solo mejora la salud de la población, sino que también contribuye a reducir la carga de las enfermedades y a optimizar los costes sanitarios.