La Xunta invierte 7,5 millones de euros en la mejora de la carretera AC-862, entre Cedeira y Ortigueira

La conselleira María Martínez celebra el fin de la segunda fase de las obras de mejora de la seguridad vial en un tramo de tan solo 3 kilómetros

kiko delgado

La conselleira, María Martínez, visitó las obras en Ortigueira

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras de la Xunta, María Martínez, visitó este viernes la localidad de Ortigueira, en la zona de Mera de Arriba, para supervisar la finalización de las obras de mejora en la carretera AC-862, que conecta Ferrol con Ortigueira. 

Martínez, que estuvo acompañada, entre otros, por el alcalde de esta localidad, Valentín Calvín (PP) y la delegada de la Xunta en Ferrol, Marina Aneiros, destacó la "tremenda envergadura" de esta actuación, que supone una inversión de 7,5 millones de euros en un tramo de tres kilómetros, entre Campo do Hospital y Mera. 

"Es un placer venir a comprobar obras de mejora, obras de aumento de la capacidad de una carretera, obras de mejora de seguridad viaria", afirmó la conselleira. 

Esta intervención, que representa la segunda fase de un proyecto mayor, la primera fase ya supuso una inversión de más de 7 millones de euros, eleva el total invertido en esta vía a aproximadamente 15 millones de euros. 

La titular de Vivienda e Planificación de Infraestructuras detalló que las obras han incluido la ampliación de la plataforma de la carretera, la creación de terceros carriles y la rectificación de hasta 13 curvas. Estos cambios buscan "mejorar la capacidad de circulación de los vehículos, reducir el tiempo incluso de llegada, en caso de que se encuentre un vehículo pesado, de poder adelantar con ese tercer carril". 

Martínez reiteró el compromiso de la Xunta con la conservación y el mantenimiento de las carreteras gallegas, pero también con la mejora de su capacidad existente. "Así como seguiremos a trabajar en la Xunta de Galicia para mejorar siempre la calidad de vida y, por supuesto, la seguridad de los vecinos y visitantes, gallegos y usuarios, en definitiva, de nuestras redes de carreteras autonómicas", concluyó.