Vendedores del Mercado de campesinos de Recimil reclaman poder aparcar detrás de sus puestos para salvaguardar la mercancía

Denuncian la prohibición de aparcamiento, cuando siempre lo hicieron, y solicitan al Ayuntamiento una medida "sin coste" para evitar el deterioro de sus productos

Los vendedores hasta hace muy poco podían estacionar sus vehículos en la zona

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

Los vendedores campesinos del mercado de Recimil, en Ferrol, han alzado la voz para solicitar al Ayuntamiento que les permita volver a estacionar sus vehículos justo detrás de sus puestos de venta. La principal razón de esta demanda es poder utilizar los coches como almacén cubierto y resguardo para sus productos de proximidad, según manifestaron a COPE.

"Nosotros, que somos campesinas en el mercado de Recimil de producto de proximidad, reclamamos poder poner nuestros coches otra vez detrás en nuestro mismo puesto, detrás de donde estamos vendiendo," explicó una de las vendedoras. El objetivo es simple: "tener una mercancía cobijada" para poder taparse ellas y proteger sus artículos, como patatas y cebollas, los días de lluvia, ya que las condiciones actuales resultan "antihigiénicas".

Los vendedoras señalaron que el problema de aparcamiento se agrava los lunes y miércoles, días de mercadillo, cuando el espacio es "muy necesario" para los clientes y otros vendedores ambulantes. Permitirles aparcar en su puesto solucionaría dos problemas a la vez, como un tema logístico, ya que los coches servirían de "almacén" y sus vehículos dejarían de ocupar las plazas de aparcamiento públicas.

Una de las mujeres, argumentó que estacionar los coches justo detrás no molesta ni perjudica a nadie, ya que "no nos molestamos a nadie con el coche aquí".

Los campesinos insisten en que permitirles esta práctica no supondría un coste para el consistorio. Por el contrario, la situación actual y la aparente inacción municipal se perciben como un desinterés por parte de las autoridades.

"Ya que en su día decían que nos iban a poner un tejadillo, algo para resguardarnos, pero al contrario, lo que se ve cada vez es que nos quieren echar de aquí," declaró uno de los vendedores.

Otra lamentó que la falta de apoyo hace que se les estropee la mercancía "cuando hace viento, cuando hace aire, porque las horas que echa aquí se reseca todo".

Los vendedores, que llevan "toda la vida" en el mercado vendiendo sus excedentes y productos de casa, concluyeron que las medidas actuales hacen pensar que lo que se busca es que el mercado "se abandone todo".