Un vecino de Ferrol entre las víctimas de una red de estafas con la técnica de 'SIM Swapping'
Los delincuentes habían usurpado números de teléfono para acceder a cuentas bancarias y defraudar miles de euros, en una investigación iniciada en A Coruña
Un usuario con una clave en su teléfono móvil
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha detenido a siete varones en la localidad barcelonesa de San Adriá de Besós como presuntos autores de una estafa masiva que empleaba la sofisticada técnica del "SIM Swapping", encontrándose entre las víctimas un vecino de Ferrol.
La investigación fue iniciada por el Grupo de Investigación Tecnológica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de A Coruña, a raíz de la denuncia de un residente de esa ciudad que reportó múltiples cargos en sus cuentas bancarias y el envío de dinero a cajeros automáticos para su retirada en persona, con un perjuicio total de 9.500 euros.
La técnica del "SIM Swapping" consiste en que el atacante engaña a la compañía telefónica para que transfiera el número de teléfono de una víctima a una tarjeta SIM que él controla.
Esto se logra generalmente mediante ingeniería social, haciéndose pasar por la víctima y proporcionando información personal robada.
Al obtener el control del número, el atacante puede acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos y redes sociales vinculadas a ese teléfono, interceptando así los códigos de verificación de dos pasos que se envían por SMS.
Extensión nacional de la estafa
Las indagaciones han permitido esclarecer 16 denuncias presentadas en diversas localidades de la geografía española, entre el que se encuentra un vecino de Ferrol, evidenciando el alcance de la red.
La Policía Nacional subraya que este es un ataque peligroso porque no depende de hackear dispositivos, sino de explotar vulnerabilidades humanas en los procesos de las operadoras, y su objetivo principal es el robo de dinero, criptomonedas o información sensible.
Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, la Policía Nacional recomienda actuar con celeridad:
Si se detecta la pérdida de control de la línea telefónica, se debe contactar inmediatamente con el operador de telefonía.
En caso de que se haya solicitado un duplicado de SIM o una portabilidad a otra compañía no efectuada por la víctima, se debe informar al operador para que lo revierta y retire el control de la línea a los usurpadores.
Las diligencias han sido puestas a disposición judicial.