Estas son las claves para aprender un nuevo idioma según la directora de la EOI de Ferrol

Kerry Ann Mckevitt explica los tiempos, trucos y modalidades de estudio, e informa sobre los plazos de matrícula para el próximo curso

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Aprender un nuevo idioma es un objetivo común para muchas personas, pero ¿cuánto tiempo lleva realmente y cuáles son las mejores estrategias? 

Para responder a estas preguntas, COPE Ferrol entrevistó a Kerry Ann Mckevitt, directora de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Ferrol, quien cuenta con dos décadas de experiencia en la enseñanza, especialmente de inglés.

McEvitt explica que el tiempo necesario para dominar un idioma varía. Para lenguas como el portugués, español o gallego, que guardan similitudes, se puede alcanzar un nivel intermedio-bajo en aproximadamente dos años, con la ayuda de cursos intensivos. Sin embargo, para idiomas como el inglés o el alemán, el proceso puede extenderse a tres o cuatro años, dependiendo siempre del esfuerzo individual y el tiempo dedicado.

el truco: la inmersión en el idioma

Sobre los "trucos" para acelerar el aprendizaje, la directora de la EOI lo tiene claro: la inmersión es fundamental. 

McKevitt destaca el caso de Portugal, donde el alto nivel de inglés se atribuye en parte a la costumbre de ver películas y series en versión original. "Si quieres aprender una lengua, tienes que leer todo en la lengua que estudias, hacer todo en la lengua, practicar solo en casa", afirma. Además, subraya la importancia de aprovechar las redes sociales y las oportunidades actuales para practicar la escucha, escritura, lectura y conversación, algo mucho más accesible hoy en día que hace años.

estas son las opciones en la eoi de ferrol 

La EOI de Ferrol ofrece diversas opciones para adaptarse a las necesidades de su alumnado:

Cursos Ordinarios: Orientados a quienes buscan una certificación oficial (para estudios, trabajo u oposiciones). Estos cursos cubren todas las destrezas (comprensión escrita y oral, producción y coproducción oral y escrita) y culminan con exámenes.

Cursos de Destreza: Pensados para alumnos que quieren ganar fluidez y confianza sin la presión de los exámenes. Permiten un enfoque más relajado en la práctica y explorar temas culturales e históricos, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje.

Cursos Intensivos: Disponibles para portugués (permiten alcanzar un nivel en un año) y alemán (un nivel por cuatrimestre), aprovechando la similitud con el gallego y el castellano en el caso del portugués.

MOTIVACIONES DEL ALUMNADO

Las motivaciones del alumnado de la EOI son muy variadas. Desde la búsqueda de socialización y práctica, hasta la mejora de oportunidades laborales, fines académicos o, muy importante, la posibilidad de viajar y comunicarse con familiares extranjeros.

La EOI también fomenta la inmersión a través de programas de movilidad Erasmus+. Este año, se organizaron cinco movilidades, con alumnos participando en destinos como Bratislava, Udine (Italia) y Bruselas, ofreciendo estancias de tres a cinco días para practicar la lengua en un contexto real.

Como era de esperar, el inglés sigue siendo el idioma más demandado en la EOI de Ferrol. Sin embargo, la escuela también se abre a nuevas iniciativas. Gracias a la asociación de alumnado y exalumnado, se han puesto en marcha talleres de árabe, respondiendo al interés de algunos estudiantes por aprender esta lengua.

PLAZOS DE MATRÍCULA

Alumnado actual (convocatoria ordinaria apto): Hasta el 23 de junio.

Alumnado de convocatoria extraordinaria: 27 de junio o 7 de julio.

Nuevo alumnado: La preinscripción se abre del 16 de junio al 7 de julio. Tras un sorteo para asignar plazas, la formalización de matrícula será del 7 al 21 de julio.

Cursos de Destreza (nuevo alumnado): Inscripción directa hasta el 21 de julio.

Temas relacionados