San Sadurniño aspira a su cuarta Flor de Honra en el certamen "Vilas en Flor" tras la visita de los evaluadores
El municipio, que ostenta tres distinciones desde 2021, mostró al jurado sus jardines, el paseo fluvial y la estrategia de sostenibilidad vinculada al turismo y la educación ambiental
Manolo Varela, a la izquierda, explicó la propuesta de San Sadurniño
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
San Sadurniño vuelve a participar en la edición 2025 del certamen "Vilas en Flor", una iniciativa coordinada en Galicia por la Fundación Juana de Vega que premia a los municipios por la creación de infraestructuras verdes e integración de la naturaleza en los espacios públicos.
Los evaluadores de la Fundación Juana de Vega visitaron este miércoles, 22 de octubre, la zona urbana y los alrededores del municipio para realizar su valoración anual. El jurado recorrió los jardines municipales, el paseo fluvial, el arboreto y la huerta de conservación de especies autóctonas Carlos Fornos, entre otros puntos de interés.
El municipio, que lleva varios años participando, ostenta actualmente tres Flores de Honra (de un máximo de cinco) desde 2021. El Concello confía en subir de categoría en esta edición. El resultado de la evaluación se conocerá el próximo 14 de noviembre en Carballo.
Criterios de Evaluación y Estrategia Municipal
El jurado valora múltiples factores que abarcan desde el patrimonio vegetal y paisajístico (relación de espacios verdes por habitante, diversidad floral, recursos de mantenimiento) hasta el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad (gestión del agua, control de plagas y manejo de residuos). También se tienen en cuenta el uso social y las sinergias con la actividad turística, valorando la promoción, los programas de educación ambiental y la participación ciudadana.
El concejal de Desarrollo Local, Manolo Varela, quien guio la visita, aseguró que San Sadurniño cuenta con "argumentos verificables y contrastables más que de sobra para obtener una buena valoración".
Varela destacó que la visita no solo se centró en los espacios físicos, sino también en la estrategia pública que hay detrás, como la puesta en marcha del programa de interpretación "Terra de Vida", la organización de ferias como la Feira da Plantación y la participación del municipio en el Xeoparque.
"No solo tenemos lugares hermosos y bien cuidados, sino que también hay una estrategia pública para ponerlos en valor de manera sostenible, pensando en el disfrute de la vecindad y del turismo", añadió el edil.
Actualmente, solo cinco municipios gallegos (Allariz, Chantada, Salceda de Caselas, Tomiño y Carballo) han logrado las cuatro Flores de Honra. El concejal Varela expresó su confianza en que San Sadurniño pueda unirse a este "selecto club", defendiendo que alcanzar las cuatro distinciones es "algo factible" para el municipio.