¿Está preparada la hostelería de Narón y Ferrolterra para un futuro con más costes y menos personal?

Desde la Asociación de Hosteleros de Narón advierten que la puesta en marcha de la jornada de 37'5 horas subirá los precios a los clientes

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La Asociación de Hostelería de Narón y Ferrolterra, creada en enero de 2024 y presidida por María del Mar Blanco, nació con el objetivo de dar mayor cohesión al sector. La entidad trabaja en la formación de profesionales, la creación de una bolsa de empleo y el asesoramiento sobre normativas que afectan directamente a bares, restaurantes y cafeterías de la comarca. 

reducción de jornada

Uno de los principales retos a corto plazo es la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales. Desde la asociación reconocen que la medida puede abrir la puerta a la creación de empleo, pero advierten de que la falta de personal disponible hará que el resultado inmediato sea un aumento de costes que repercutirá en los precios al cliente. Reclaman además que la aplicación se haga de manera gradual, con un periodo transitorio.

ABSENTISMO LABORAL 

El absentismo laboral es otro problema que amenaza la viabilidad de los negocios más pequeños. Blanco señala que, en plantillas reducidas, una baja médica prolongada puede suponer un coste insostenible. Entre los motivos, destacan el aumento de problemas de salud mental, la demora en diagnósticos por la saturación del sistema sanitario y, en menor medida, bajas inmotivadas.

nuevas leyes

El sector también está pendiente de cambios legislativos. La facturación electrónica obligará a realizar inversiones en equipos, software y formación. En paralelo, la nueva ley del tabaco prohibirá fumar en terrazas, lo que preocupa especialmente a los hosteleros: tras la pandemia se impulsó la instalación de estos espacios al aire libre y ahora podrían perder atractivo, porque además en los centros urbanos será muy difícil cumplir la normativa de retirarse 15 metros de centros escolares, sanitarios o deportivos. 

La gota que para ellos colma es vaso es otra nueva normativa, las del alcohol que también prohibirá la publicidad de marcas de bebidas alcohólicas cerca de centros escolares e incluso en las mesas y sillas de los locales.

Con estas dificultades sobre la mesa, la Asociación de Hostelería de Narón y Ferrolterra busca reforzar la unidad del sector y ofrecer herramientas comunes para adaptarse a los nuevos tiempos. La presidenta resume la situación con un mensaje claro: el sector afronta un futuro de más costes, menos personal y nuevas reglas de juego que exigirán esfuerzo y colaboración.