Pontedeume da el salto al Reino Unido para consolidar el Camino Inglés desde su kilómetro cero
La Diputación de A Coruña impulsa la señalización de la ruta en Inglaterra para atraer a más peregrinos británicos, que ya son los segundos que más la transitan
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
El alcalde de Pontedeume y vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Bernardo Fernández Piñeiro, ha detallado los avances en varios proyectos clave para el municipio. Entre ellos destaca la promoción internacional del Camino Inglés, la creación de suelo industrial y la habilitación de nuevos aparcamientos, además de las acciones previstas para el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Un Camino que cruza fronteras
Uno de los esfuerzos se centra en finalizar la señalización del Camino Inglés en territorio británico, un paso que el alcalde considera estratégico. "Para nosotros finalizar el Camino Inglés en el propio territorio del Reino Unido es fundamental de cara a la promoción", ha afirmado Fernández Piñeiro. El objetivo es completar el trazado desde su kilómetro cero, ubicado en la Abadía de Fincahle, en el condado de Durham.
Mojón del Camino Inglés en el Camino de Santiago
La semana pasada se inauguraron en Reino Unido dos nuevos tramos con mojones en Reading y Winchester. El siguiente paso será la señalización del tramo entre Winchester y Southampton, el puerto desde donde partían los peregrinos. Con esto, y un pequeño tramo de 20 kilómetros entre Londres y Reading, la totalidad del Camino Inglés quedaría señalizada en el Reino Unido.
El proceso ha presentado "muchas complejidades, sobre todo de carácter patrimonial", debido a que los mojones debían instalarse en entornos con edificios protegidos. A pesar de las dificultades, el esfuerzo está dando frutos: los peregrinos británicos "hace cinco años eran apenas residuales" y "a día de hoy, ya son los segundos en transitar por el camino, y los terceros son los norteamericanos".
Las visitas institucionales al Reino Unido han tenido una "repercusión mediática muy importante", con medios como la BBC cubriendo las inauguraciones. Fernández Piñeiro también ha destacado que esta promoción atrae a un perfil de peregrino con motivaciones no estrictamente religiosas o espirituales, interesado en el senderismo y la experiencia cultural e histórica.
Nuevas infraestructuras y suelo industrial
En el ámbito local, el Concello de Pontedeume ha iniciado conversaciones con la Xunta de Galicia para desarrollar 200.000 metros cuadrados de suelo industrial en el polígono Vidreiro. Según el alcalde, ya se han dado los primeros pasos y se cuenta con el informe preceptivo y el "apoyo de las distintas empresas que pueden estar interesadas en instalarse".
El gobierno local también trabaja para aumentar las plazas de aparcamiento. En el casco urbano, a las 70 plazas ya habilitadas en la Avenida da Coruña, se sumarán otras "50 o 60 más" gracias a la cesión de una parcela anexa, superando las 150 plazas en la zona. En el rural, ya han comenzado las obras de un nuevo aparcamiento en Ombre y se ha adjudicado otro en Boebre, con el objetivo de dotar a todas las parroquias de esta infraestructura.
Compromiso social y luto en la villa
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, este miércoles se celebrará un acto en la Plaza Real a las 12:00 horas. El evento incluirá la lectura de un manifiesto con la presencia de los centros educativos, música en directo y la instalación de un punto violeta. Fernández Piñeiro ha subrayado que la lucha contra esta violencia "es una lacra que tenemos que erradicar de nuestra sociedad".
Finalmente, el alcalde ha querido trasladar el pésame a la familia y amigos de Antón Varela, el joven de 24 años y jugador del Club de Baloncesto de Pontedeume fallecido el pasado fin de semana. "Una verdadera pena cuando fallece alguien, pero más una vida muy joven y vinculada al deporte", ha lamentado.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.