La Policía Nacional alerta de que regresa la estafa del 'Hijo en Apuros' por WhatsApp
La Jefatura Superior de Policía de Galicia advierte sobre un repunte de este fraude de ingeniería social que suplanta la identidad de familiares para exigir transferencias bancarias urgentes
Técnica del 'hijo en apuros'
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha lanzado una nueva alerta dirigida a la ciudadanía, en especial a padres y madres, ante la detección de un incremento en el número de estafas perpetradas bajo la modalidad del "hijo en apuros". Este fraude, que se apoya en la ingeniería social y la urgencia emocional, busca obtener importantes sumas de dinero de las víctimas.
Desde la Jefatura Superior de Policía de Galicia, se hace hincapié en la importancia de la prevención y el conocimiento del modus operandi de los delincuentes para evitar caer en la trampa.
El engaño se aprovecha del vínculo familiar y sigue un patrón casi idéntico en la mayoría de los casos. La víctima recibe un mensaje, habitualmente por WhatsApp o SMS, desde un número de teléfono que le resulta desconocido. Así, el estafador se hace pasar por su hijo o hija, alegando que su teléfono habitual está roto, perdido, robado o sin batería, y por eso se comunica desde un número nuevo o el de un amigo.
Inmediatamente después, el falso familiar alega una situación económica apremiante que requiere una actuación rápida e inmediata. Las excusas más frecuentes incluyen, la cecesidad de pagar una factura urgente o el pago de una multa o una gestión administrativa con plazo de vencimiento inminente o incluso la necesidad de hacer una transferencia a un proveedor o compañero por un pago pendiente en su trabajo o una obra.
El paso final es solicitar a la víctima que realice una transferencia bancaria urgente a una cuenta específica que facilitan, insistiendo en la rapidez y poniendo cualquier pretexto para evitar que la víctima intente contactarles mediante una llamada.
Consejos de Prevención para la Ciudadanía
La Policía Nacional insiste en que la mejor defensa contra este tipo de fraudes es la cautela y la verificación. Se recomienda mantener la calma y desconfiar. Nunca actúe bajo la presión de la urgencia. Pregúntese si su hijo o familiar solicitaría una cantidad importante de dinero a través de un simple mensaje y por una vía no habitual.
Antes de realizar cualquier transferencia, verifique la identidad del solicitante. Llame al número habitual de su hijo o hija. Si no contesta, intente contactar a través de otro familiar o amigo.
Evite interactuar con el número desconocido. Los estafadores intentarán extraer más información sobre usted y su familia para hacer más creíble la estafa.
Si no puede contactarles, realice una pregunta de seguridad personal que solo el verdadero familiar podría responder. Puede incluso hacer una pregunta trampa, por ejemplo, preguntar por un familiar inexistente.