El pleno de Narón condena por unanimidad el narcotráfico tras la polémica foto de dos concejales con Oubiña
La sesión extraordinaria fue solicitada por los grupos en la oposición, PP y PSOE
Imagen del pleno en el Ayuntamiento de Narón
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El pleno del Ayuntamiento de Narón aprobó por unanimidad de todos los grupos una declaración institucional de condena y rechazo al narcotráfico, el crimen organizado y cualquier forma de blanqueamiento" de estas figuras. Todo ello después de la polémica surgida a raíz de una foto en la que aparecían concejales de Terra Galega junto a Laureano Oubiña, quien fue condenado por narcotráfico.
La sesión extraordinaria, celebrada en lan oche del jueves y solicitada por PP y PSOE, se centró en la polémica surgida a raíz de que dos concejales del equipo de gobierno (Terra Galega) se fotografiaran con Oubiña en un evento local.
El acuerdo plenario de cinco puntos, que contó con el respaldo de todos los partidos, incluye la exigencia de disculpas públicas y formales por parte de los concejales implicados a toda la ciudadanía de Narón, especialmente a las víctimas del narcotráfico y sus familias, por el "error cometido y el daño a la imagen y a la lucha contra la droga en el municipio".
Durante el debate, los portavoces de la oposición fueron contundentes. El concejal del PSOE, Jorge Ulla, calificó a Oubiña como "uno de los personajes más asquerosos de la historia" de Galicia y criticó duramente a los ediles por fotografiarse con él "como si estuvieran "hablando de un personaje famoso, digno de seguir".
Por su parte, el portavoz del PP, Germán Castrillón, calificó el incidente como una "grave falta de sensibilidad institucional" y un "desprecio a la memoria de las víctimas del narcotráfico", al considerar que la foto suponía un gesto de "blanqueamiento" que perjudica la imagen del municipio.
DEFENSA DEL GOBIERNO Y DISCULPAS VELADAS
Enfrente, el portavoz del grupo de gobierno y de Terra Galega (Tega), Román Romero, defendió a sus compañeros, señalando que el incidente era "lamentable" pero que se había "puesto en desproporción", y lo calificó como un "error, no un delito".
Romero aseguró que el gobierno y el partido "siempre condenarán y rechazarán cualquier relación con narcotráfico", pero reprochó a la oposición el "linchamiento mediático" y la "hipocresía" al recordar supuestas situaciones más graves de corrupción en el pasado del PSOE y PP.
Si bien no se produjo la disculpa directa de los ediles exigida por la oposición, Romero manifestó, que "por supuesto" piden "disculpas a cualquier persona que se pudiera sentir ofendida por esta situación".
El BNG, a través de su portavoz Olaia Ledo, se mostró en desacuerdo con la celebración del pleno extraordinario por los costes que supone, pero votó a favor de los puntos de la declaración institucional, a la que consideró "necesaria" para condenar el narcotráfico y el crimen organizado.