La Pastoral Penitenciaria de Mondoñedo-Ferrol recuerda que “también en la cárcel puede haber esperanza”
La delegación iniciará el curso con una jornada de relatorios en Ferrol el sábado día 11, y participará esta semana en el encuentro nacional en Madrid
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol comienza un nuevo curso reafirmando su compromiso con las personas privadas de libertad y con sus familias. Aunque en la diócesis no existen centros penitenciarios, su labor se centra en acompañar espiritual, social y humanamente a quienes buscan su reinserción en la sociedad, así como en sensibilizar a la comunidad cristiana sobre esta realidad.
El consiliario diocesano, Xaquín Campo Freire, y la delegada, Nieves Espiñeira, participarán en los próximos días en las Jornadas Nacionales de Pastoral Penitenciaria, que se celebran en Madrid con el lema “Desatando nudos”. Un encuentro que, según explica el consiliario, sirve para “compartir experiencias, evaluar avances y retrocesos y orientar el trabajo común de capellanes y delegados de toda España”.
Campo Freire subraya que los problemas de las personas reclusas son, en realidad, reflejo de los males de la sociedad actual. “La cárcel no puede ser la solución universal a todos los conflictos. Muchos tienen su origen en una sociedad que genera desigualdad, enfermedad mental, ruptura familiar o falta de atención a los mayores”, afirma. “Si no somos capaces de construir comunidades que acojan a quienes salen de prisión, no avanzaremos como sociedad”, añade.
Una mirada distinta sobre la cárcel y la exclusión
Con motivo del Día de la Merced, el pasado 24 de septiembre, el obispo de la diócesis, Don Fernando García Cadiñanos, recordaba en un artículo titulado “¿La cárcel, lugar de esperanza?” la necesidad de cambiar la mirada hacia las prisiones y hacia quienes las habitan, superando los prejuicios y el miedo que muchas veces dominan el discurso público.
Inicio de curso en Ferrol: migraciones y reinserción
El sábado 11 de octubre, la delegación diocesana celebrará en Ferrol, concretamente en el local de Sas Pablo de Catabois, la presentación del curso 2025-2026 de la Pastoral Penitenciaria, con un encuentro formativo que incluirá conferencias y espacios de reflexión.
La jornada comenzará a las diez de la mañana y abordará, en primer lugar, el tema “Migrar, un derecho difícil de ejercer”.
Según Nieves Espiñeira, “cuando una persona migra deja atrás familia, cultura y raíces, pero lo hace buscando un futuro digno, igual que cualquiera de nosotros. No podemos juzgar por el color de la piel o la religión; debemos cambiar la mirada y el corazón”.
En esta jornada el relator será Bruno González Mauriz, especialista en migración y rehabilitación social, que aportará su visión sobre los vínculos entre exclusión, soledad y prisión en una conferencia titulada "Una desesperación que puede llevar a la cárcel" a partir de las 12.00 del mediodía.
La Pastoral Penitenciaria de Mondoñedo-Ferrol inicia así un nuevo curso con un mensaje claro: la esperanza también puede nacer tras los muros de una cárcel, y toda la sociedad está llamada a formar parte de esa transformación.