Noche de fuego, magia y ánimas en Naraío e Igrexafeita
Estas parroquias de San Sadurniño celebran este sábado sus tradicionales magostos con castañas, música, espectáculos y rituales inspirados en el Samaín
San Sadurniño celebra todavía estos días actos de Samaín
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Las celebraciones del otoño continúan este sábado en el municipio de San Sadurniño, donde las parroquias de Igrexafeita y Naraío se dan cita con las castañas, la música y las tradiciones del Samaín. Ambas asociaciones vecinales, Adiante y O Castelo de Narahío, organizan sendos magostos que se prolongarán desde el atardecer hasta la madrugada, combinando gastronomía, animación y cultura popular.
En Igrexafeita, la Asociación Veciñal Adiante abrirá la programación a las 19:00 horas con un taller de calabazas para los más pequeños, que aprenderán a vaciarlas y decorarlas con motivos propios del Samaín gallego. La entidad anima a mantener la estética tradicional frente a las influencias del Halloween.
A las 20:30 horas será el turno del Mago Román, que llenará el local social de ilusión y humor con su espectáculo. Después, a las 21:30, los asistentes disfrutarán de una cena popular compuesta por caldo casero, jamón escaldado, castañas asadas y postre. Aunque el plazo de inscripción finalizó el pasado día 5, todavía es posible consultar la disponibilidad a través de los teléfonos 696 912 975 y 650 484 580.
Brais das Hortas y el Mago Román protagonizarán la programación
En Naraío, la Asociación O Castelo de Narahío también celebra esta tarde-noche su magosto y Samaín, que arrancará a las 18:30 con una exposición de calabazas y premios para las niñas y niños que acudan disfrazados con temáticas gallegas.
El músico y narrador Brais das Hortas ofrecerá a las 19:30 horas su espectáculo “Contos para caghar patatillas”, una sesión de humor y miedo para todos los públicos. Al finalizar, sobre las 20:30, comenzará A Volta das Ánimas, un recorrido a la luz de las velas por los lugares de Correlo y A Veiga. Durante el trayecto, las familias irán depositando sus calabazas y encontrándose con personajes del imaginario gallego como la Santa Compaña, el lobishome o las meigas, en un ambiente de luces, niebla y misterio.
La ruta terminará en el local social de A Veiga, donde se ofrecerán gratuitamente castañas, sopa de calabaza y papas de melón. La fiesta continuará con una foliada abierta a partir de las 22:30 horas, que hará una pausa a medianoche para encender la tradicional queimada y representar el rito del Abellón, una recreación simbólica vinculada a la mitología gallega y documentada en el ensayo “Abellón. O libro negro das zoadeiras” del antropólogo Xoán Xil y el artista Mauro Sanín.