Navantia y Windar entregan a Iberdrola los últimos monopilotes para su parque eólico marino Windanker, en el mar Báltico

 La colaboración estratégica entre las compañías permite a Fene consolidarse como un centro de fabricación de referencia

Navantia

Vista aérea del astillero de Fene con los monopiles

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La empresa eléctrica Iberdrola ha recibido los últimos monopilotes fabricados por la alianza Navantia Seanergies - Windar Renovables para su parque eólico marino Windanker, situado en el mar Báltico.

Este es el segundo contrato de monopilotes entre las compañías, que se suma a una colaboración estratégica que ya alcanza los 1.000 millones de euros en encargos durante la última década.

Las piezas, de hasta 84 metros de longitud y 10 metros de diámetro, fueron fabricadas en las nuevas instalaciones de Navantia Seanergies en Fene, que han supuesto una inversión de 36 millones de euros. La producción de estos monopilotes, cada uno con un peso de hasta 2.100 toneladas, ha generado unos 300 puestos de trabajo.

Por otro lado, el parque eólico marino Windanker forma parte de un gran hub energético que Iberdrola está construyendo en el mar Báltico, con una inversión total de 3.500 millones de euros. Este complejo incluye los parques Wikinger (ya en operación) y Baltic Eagle (recién inaugurado), y se espera que Windanker, con una capacidad de 315 MW y turbinas de nueva generación, entre en funcionamiento en 2026.

Representantes de las tres empresas han destacado la importancia de esta alianza. Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, agradeció la confianza de Iberdrola, señalando que los proyectos han contribuido al "desarrollo de la cadena de suministro nacional". Por su parte, Orlando Alonso, presidente ejecutivo de Windar Renovables, valoró el pedido como una muestra de la "calidad" y "fiabilidad" de sus productos.

Álvaro Martínez, director de eólica marina de Iberdrola, subrayó el compromiso de la compañía de impulsar sus proyectos con empresas españolas y acuerdos a largo plazo, generando actividad económica y empleo de manera sostenida.

Además de los monopilotes para Windanker, Navantia y Windar trabajan en la fabricación de piezas para el parque eólico marino East Anglia THREE en el Reino Unido, un proyecto que también forma parte de la creciente cartera de Iberdrola en eólica marina, donde se ha consolidado como un líder global.