Narón revive la tradición del maíz con su popular fiesta de la Esfolla
La parroquia de Doso acoge este sábado una nueva edición de este evento que combina tradición, música y actividades para todas las edades
Presentación de la Festa da Esfolla de Doso en el concello de Narón
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La parroquia de Doso, en Narón, se prepara para celebrar este sábado, 15 de diciembre, una nueva edición de la recreación de la Esfolla. A partir de las 17:00 horas en la pista polideportiva de la localidad acogerá esta cita que, desde hace casi tres décadas, recupera una de las tradiciones más arraigadas del mundo rural gallego.
El evento fue presentado la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, junto a representantes de la Asociación de Veciños A Naveira Doso, entidad organizadora. Ferreiro ha destacado "el labor de la entidad vecinal para mantener viva una tradición que forma parte de nuestra memoria colectiva y que cada año consigue reunir a vecinos de todas las edades alrededor de un trabajo que se ha convertido en fiesta".
Una celebración para no olvidar el pasado
La esfolla del maíz, también conocida como esfollada, era antiguamente una tarea comunal que se llevaba a cabo tras la recogida del millo. Los vecinos se reunían para retirar las hojas de las espigas mientras cantaban, contaban historias y compartían la comida, transformando el trabajo agrícola en una celebración popular que en Doso se sigue recreando fielmente.
Cartel de la Festa da Esfolla de Doso en Narón
Desde la AVV A Naveira Doso, que organiza la cita con la colaboración del Concello de Narón, el Padroado da Cultura y la Deputación da Coruña, subrayan que el objetivo es "mantener viva la esencia comunitaria de la esfolla, implicando a las familias y a la juventud en la transmisión de nuestras tradiciones".
Un programa para todas las edades
El programa de este año está repleto de actividades. Habrá una exposición de bonecos de maínzo elaborados en los centros escolares, talleres de creación de muñecos y actuaciones de música y danza a cargo de los grupos del Padroado da Cultura.
La jornada se completa con la actuación infantil "Pablo Díaz con Canta Música", el VI Campeonato de Debagado de Maínzo, un concurso de postres y un cierre musical que correrá a cargo del grupo "Os Carecos".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.