Narón se convierte en la capital mundial del hip-hop este fin de semana
El Pazo da Cultura acoge el Campeonato del Mundo con 800 bailarines de diversos países compitiendo en siete categorías
Un grupo de jovenes practicando hip hop
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
Los amantes del baile urbano y el hip-hop tienen una cita ineludible este fin de semana en Narón. El Pazo da Cultura se transforma en el epicentro mundial de esta disciplina con la celebración del Campeonato del Mundo de Hip Hop, un evento organizado por el Club de Baile Deportivo Narón.
El presidente del club naronés, Jesús Marcos, ha compartido en COPE Ferrol la intensa labor preparatoria para acoger a los más de 800 participantes provenientes de diferentes países. Durante este sábado y domingo, 10 y 11 de mayo, estos talentosos bailarines competirán en siete categorías, buscando coronarse como los mejores del mundo en este estilo moderno y vibrante que apasiona a jóvenes y no tan jóvenes.
“Estamos muy a tope", confesó Jesús Marcos, anticipando la intensa actividad que se vivirá en el Pazo da Cultura. "Más de 800 bailarines van a pasar, van a desfilar en 7 categorías por el Pazo de la Cultura".
Aunque no todas las categorías habituales en las competiciones de hip-hop estarán representadas, la Federación Internacional ha priorizado siete de ellas para este mundial. Además, Narón, conocida por ser cuna de grandes talentos en diversas disciplinas de baile, contará con una nutrida representación local. "Narón la verdad que recoge mucho baile, tanto en disciplina de hip-hop como en disciplina de baile deportivo. Y de hip-hop estas fin de semana se recogen, por ejemplo, tres escuelas de Narón, , explicó el presidente del club.
Para aquellos menos familiarizados con el hip-hop, Jesús Marcos lo define como "un baile más moderno, más callejero, con muchas coreografías". En el campeonato se podrán disfrutar de competiciones individuales, en parejas y en grupos, donde la música, los golpes y la energía serán los protagonistas. "Yo creo que es algo que viene para quedarse mucho", añadió.
El hip-hop, con raíces en Estados Unidos y una fuerte influencia del breaking, ha experimentado un gran auge a nivel mundial, atrayendo a especialistas de todas las edades. Si bien muchos de sus exponentes son jóvenes, en ligas como la gallega también existe una categoría "premium" para bailarines más experimentados.
HORARIOS
El sábado habrá competiciones de once de la mañana a nueve de la noche. El domingo, será de cuatro a ocho de la tarde. Además del mundial, Narón acogerá una prueba de la liga gallega de hip-hop durante la mañana del sábado.
La afición por el baile en Narón y en toda la comarca de Ferrolterra es notable, con numerosos clubes que aglutinan a bailarines de diversas localidades. Jesús Marcos, quien lleva bailando desde muy joven, ha sido testigo del crecimiento de esta disciplina en la zona, que ahora cuenta con un gran número de practicantes en Narón, Ferrol, Fene, Mugardos y Ares.
El campeonato contará con la participación de bailarines no solo de Galicia y otras partes de España (Vigo, Lugo, Ourense, Cedeira, Alcalá de Henares), sino también de países como Francia, Bélgica, Suecia, Bulgaria y Sudáfrica, consolidando el carácter internacional del evento.
A pesar de su papel como organizador, Jesús Marcos prefiere no tener favoritos, aunque reconoce el alto nivel de los competidores locales.
La organización de un evento de esta magnitud supone un gran desafío logístico, dada la cantidad de equipos y participantes. El Club de Baile Deportivo Narón ha trabajado arduamente para adecuar el Pazo da Cultura, incluso instalando pantallas LED exteriores para que todos puedan seguir las actuaciones.
La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, ya expresó su orgullo por acoger un campeonato mundial de esta disciplina, al igual que el presidente de la Federación Española, quien se siente "un naronés más". La presidenta de la Federación Gallega destacó que Galicia es la comunidad autónoma con mayor número de licencias de baile en todo el país. Para Jesús Marcos y su club, ser anfitriones de este certamen es un motivo de gran orgullo, agradeciendo el apoyo de las federaciones española, internacional y gallega, además del Ayuntamiento de Narón.