La manifestación por un “Tren del Siglo XXI” suma nuevos apoyos antes de su celebración

El Foro Cidadán polo Ferrocarril ultima la movilización del 30 de noviembre en reivindicación de un servicio público y moderno para la única gran área gallega sin conexión directa a Madrid, suprimida en junio

Foto de archivo de un tren regional de Renfe en la estación de Ferrol

Javier García

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El Foro Cidadán polo Ferrocarril, plataforma que agrupa a diversas organizaciones de la comarca de Ferrol, ha reiterado este sábado, 22 de noviembre, su llamado a la gran manifestación por la modernización del tren que tendrá lugar el próximo domingo, día 30. La plataforma busca reivindicar el "derecho a un tren como servicio público y sostenible" para la zona.

La movilización comenzará a las doce del mediodía en la estación de ferrocarril ferrolana. La plataforma ha insistido en que solo la "unidad de acción y presión de la sociedad y de todas las fuerzas políticas" podrá garantizar el ferrocarril que precisa la comarca, una de las grandes áreas urbanas de Galicia que carece de línea directa a Madrid —suprimida el pasado mes de junio—, y mantiene conexiones "deficientes" con A Coruña y Asturias.

Declaración Institucional y apoyos masivos

En los últimos días, el Foro ha sumado importantes adhesiones a su causa. El Parlamento de Galicia se unió a la reivindicación hace unos días, respaldando por unanimidad una Declaración Institucional a favor de un "Tren del Siglo XXI" para Ferrol.

Este apoyo se suma al de instituciones como el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Ferrol, numerosos municipios de la comarca y un amplio espectro de entidades civiles, incluyendo asociaciones vecinales, culturales, deportivas y ecologistas, además de representantes del empresariado, comerciantes y hostelería.

El colectivo ha confirmado también la reciente adhesión del Campus universitario ferrolano, la federación comarcal de ANPAS de centros públicos y los sindicatos CCOO, CIG y UGT.

Hoja de ruta y contactos

El Foro Cidadán polo Ferrocarril tiene previsto presentar el documento consensuado en la Cámara autonómica en el Congreso de los Diputados, "siempre previo consenso" con los partidos políticos gallegos con representación en la Cámara baja.

Además, la plataforma ha comunicado que solicitará reuniones tanto con la Xunta de Galicia como con el Gobierno central, así como con los operadores Renfe y Adif y el Ministerio de Transportes, percibiendo un "gran descontento por las deficiencias de los servicios en horarios, frecuencias, duración y altos precios".