El Juzgado de Ferrol avala la sanción de Inspección por una "alta ficticia" en el régimen de autónomos

La Justicia desestima la demanda del “actor” y confirma la pérdida de la prestación de incapacidad temporal por fraude a la Seguridad Social

Foto de archivo del Juzgado de Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El Juzgado de lo Social n.º 2 de Ferrol ha desestimado la demanda interpuesta por un ciudadano contra la Inspección de Trabajo, el INSS y la Mutua FREMAP, ratificando la sanción impuesta por simular una relación laboral o un alta ficticia en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

La sentencia, dictada el 13 de agosto de 2025, confirma la sanción de pérdida de la prestación de incapacidad temporal (IT) durante un periodo de seis meses, a contar desde el 20 de abril de 2021, así como el reintegro de las cantidades indebidamente percibidas.

El demandante había estado de alta previamente como autónomo como establecimiento de bebidas desde 2004 hasta septiembre de 2019. Tras una Incapacidad Temporal por enfermedad común (artritis psoriásica) y ser dado de alta en diciembre de 2019 , el actor volvió a causar alta de autónomo en la actividad de limpieza general de edificios el 19 de abril de 2021.

Apenas un día después de esta nueva alta, el 20 de abril de 2021, inició una nueva Incapacidad Temporal con un diagnóstico de "dolor de espalda no especificado", en un contexto de artritis psoriásica, una de las causas de su baja anterior.

A instancia de la mutua FREMAP, la Inspección de Trabajo levantó un acta de infracción muy grave por presunta alta ficticia, al considerar que la nueva alta se realizó con el fin de obtener la prestación.

El Juez Confirma el "Indicio Sugestivo"

El Juzgado concluye que la presunción de veracidad del Acta de Inspección de Trabajo no fue desvirtuada por el demandante.

La magistrada señala la concurrencia de "indicios sugestivos de fraude":

El actor se da de alta en autónomos para limpieza de edificios el 19 de abril de 2021, tras haber sido dado de alta médica en la baja anterior. Causa baja al día siguiente por causas similares y no consta que el demandante hubiese trabajado en limpieza general de edificios antes de esa alta.

Como prueba de actividad, el demandante solo aportó una factura de "exigua cantidad" por un servicio de limpieza a favor de un presunto familiar.

La sentencia concluye que los argumentos del actor, que alegaba que su intención era dedicarse a esa nueva actividad pero le fue imposible por sus dolencias, no prosperan, desestimando la demanda en su totalidad.

Contra esta resolución cabe formular recurso de suplicación.