Esta es la guía definitiva para congelar el marisco de Navidad y ahorrar sin perder calidad

La experta gastrónoma Marta Cerdido revela sus trucos para anticipar las compras y que los productos lleguen perfectos a la mesa estas fiestas

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

Noviembre es el mes clave para anticiparse a las compras de Navidad y ahorrar una suma importante de dinero antes de que los precios se disparen. La colaboradora de COPE Ferrol y experta en cocina, Marta Cerdido, ha desvelado  en el "Mediodía COPE Ferrol"  los mejores consejos para llenar el congelador de cara a las fiestas, explicando qué pescados, mariscos y carnes aceptan mejor este proceso y, sobre todo, cómo hacerlo para que no pierdan ni un ápice de calidad.

La clave: proteger el alimento del frío

El principio fundamental para una congelación exitosa es muy claro. Según Cerdido, "lo que nosotros necesitamos es que el frío no dé directamente en el producto". La experta explica que cuando esto ocurre, el alimento se seca y adquiere un color feo, perdiendo muchísima calidad. Para evitarlo, la solución es envolver cada pieza de manera muy prieta en papel film, quitando la mayor cantidad de aire posible para que el frío no entre en contacto directo. Aunque parezca un desperdicio de plástico, es la única forma de salvaguardar el producto.

Necesitamos que el frío no dé directamente en el producto"

Marta Cerdido

Marta Cerdido en los estudios de COPE Ferrol

Además del envoltorio, los congeladores modernos ofrecen una función útil. "Yo lo uso para cuando meto los mariscos, le doy a ese botón para que congele mucho más rápido", comenta sobre la función de congelación exprés, que ayuda a que el producto pierda menos propiedades.

Guía de congelación: marisco por marisco

No todos los mariscos reaccionan igual al frío. Los camarones, por ejemplo, son una excelente opción. La experta aconseja cocerlos previamente, enfriarlos de inmediato y envolverlos en film antes de meterlos en una bolsa de congelación. Las cigalas siguen un proceso similar, aunque su forma con picos dificulta el envoltorio y deben colocarse de forma plana.

Facebook Cocinando en Villa Elena

Las cigalas como los camarones aguantan bien la congelación

En cuanto a la centolla, uno de los mariscos estrella de la Navidad, la experta desaconseja congelarla entera porque "pierde mucha, mucha calidad". Su truco consiste en cocerla, desmigarla por completo y congelar la carne ya extraída en pequeños paquetes bien envueltos en papel film.

Para los mariscos de concha, los mejillones son un gran aliado. Cerrido recomienda abrirlos, sacarlos de su concha y congelarlos dentro de su propio caldo de cocción en una bolsa de congelación. Por otro lado, aunque las almejas o los berberechos también pueden congelarse así, advierte que ocuparían demasiado espacio si se necesita una gran cantidad.

El pescado  y las carnes

El pescado y la carne también son buenas opciones para anticipar las compras. Piezas como el rape o el solomillo aceptan perfectamente la congelación si se sigue el mismo método de envolverlas de forma individual y hermética. Congelar las piezas de forma plana, además, ayuda a optimizar el espacio en el congelador.

Finalmente, Cerdido subraya que el proceso no termina con la congelación. "Tanto es importante congelar algo bien, como descongelarlo", afirma. Para mantener la calidad, la descongelación debe ser lenta y progresiva. Un producto que se va a consumir el día 31 debe pasarse del congelador a la nevera dos días antes, es decir, el 29 por la noche. De esta forma, las fibras de la carne no se rompen y el producto llega a la mesa en óptimas condiciones.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados