El Gobierno invierte tres millones de euros en Cedeira para proteger la playa de A Madalena del cambio climático

El subdelegado Julio Abalde visitó las obras de regeneración dunar, que incluyen la aportación de 50.000 metros cúbicos de arena y la creación de un ancho de playa que asegure la defensa de la zona urbana

Subdelegación del Gobierno en A Coruña

El nuevo subdelegado de A Coruña con responsables de la obra

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, visitó en la mañana de este miércos las avanzadas obras de mejora de la morfología y el sistema dunar de la playa de A Madalena en Cedeira.

El proyecto, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuenta con una inversión de aproximadamente tres millones de euros.

Abalde, que mantuvo un breve encuentro con el alcalde, Pablo Moreda, destacó que estas actuaciones son una muestra del compromiso del Gobierno de España con la conservación del litoral, buscando que la playa pueda "afrontar los retos del cambio climático".

Estabilidad y defensa de la costa

Las obras, que comenzaron en abril, tienen un doble objetivo: regenerar la playa para asegurar su estabilidad frente a la erosión y proteger la zona urbana colindante. Para lograrlo, se está realizando una reconstrucción topográfica de la costa mediante la incorporación de 50.000 metros cúbicos de arena procedente del puerto exterior de A Coruña.

Esta intervención busca garantizar una anchura mínima de playa seca de 30,5 metros en la desembocadura del río Condomiñas y de 55 metros en la zona más afectada por los temporales. "Esto controlará la regresión de la línea de costa y protegerá el área urbana limítrofe al arenal", explicó Abalde.

El proyecto también contempla, la construcción de un espigón de escollera de 77,7 metros en el río Condomiñas, un tratamiento "blando" con empalizada de madera en el arroyo de A Veiga y la plantación de vegetación autóctona al final de las obras para estabilizar el cordón dunar.

Además de las mejoras ambientales, se están creando accesos peatonales con pasarelas de madera para potenciar los usos lúdico-recreativos de la playa.

El subdelegado concluyó que la actuación "demuestra que es posible combinar la protección ambiental con el uso responsable y recreativo de nuestras playas, asegurando su sostenibilidad a largo plazo".