El gobierno de Ferrol aprueba el proyecto de la “Ciudad Náutica” con una inversión de 1,7 millones de euros

El alcalde, Rey Varela, destaca que el proyecto en A Cabana es el “más bonito” de la Ciudad del Deporte

Concello de Ferrol

Rueda de prensa de Rey Varela para dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), anunció este lunes la aprobación del proyecto básico de ejecución de la “Ciudad Náutica” en A Cabana, un hito que enmarca dentro del ambicioso plan "Ciudad del Deporte".

Tras la Junta de Gobierno local, y acompañado por concejales y representantes de los clubes de remo, vela y buceo, el regidor no ocultó su satisfacción por la iniciativa que reformará este enclave. "Nuestros deportistas merecen las mejores instalaciones. No puedo ocultar mi satisfacción por anunciar hoy la aprobación de este proyecto", declaró Rey Varela.

El proyecto, que abarca una parcela de 13.000 metros cuadrados, tiene un presupuesto de 1.777.000 euros y un plazo de ejecución de 14 meses. Su objetivo es dotar a los clubes de remo San Felipe, A Cabana, Vela Grupo Bazán y el de actividades subacuáticas de “instalaciones modernas y funcionales, priorizando la independencia de cada entidad”, y que la previsión es que las obras comiencen en 2026 y terminen en 2027, coordinando los trabajos para no paralizar la actividad de los clubes.

El alcalde destacó la especial relevancia del proyecto. "Posiblemente, sea el proyecto más bonito, no el de más importe, pero sí el más bonito de todos los que componen la Ciudad del Deporte", afirmó, añadiendo que la obra busca compensar "muchos años de falta de mantenimiento de nuestras instalaciones".

PUENTE E LIDERAZGO DE LA INVERSIÓN

Rey Varela explicó que la Ciudad Náutica entrelaza dos grandes iniciativas municipales: "Abrir Ferrol al Mar" y "Ciudad del Deporte". Mencionó la colaboración con la Autoridad Portuaria E Ferrol-San Cibrao, que ejecutará una pasarela peatonal y ciclista que conectará A Cabana y A Graña con el resto de la ciudad, permitiendo que Ferrol alcance "10 kilómetros de carril bici, de senda verde y de senda azul", en una infraestructura que ya se está construyendo, para conectar la ciudad con el puerto exterior mediante el ferrocarril

En otro orden de asuntos, el alcalde citó un informe de la Federación Gallega de Construcción para afirmar que "Ferrol es la capital gallega de la inversión pública".

"La principal conclusión de este informe es que Ferrol es la capital gallega de la inversión pública” y que “es la primera vez en la historia que esta ciudad tiene el mayor importe de licitaciones en comparación con las siete grandes ciudades de Galicia", afirmó, señalando que entre enero y septiembre de este año 2025 se licitaron más de 27 millones de euros, lo que supone “un incremento del 582% respecto al mismo periodo anterior”.

Como comparación, el regidor indicó que el importe total licitado en los cuatro años del anterior mandato, liderado por el socialista Ángel Mato, “fue de 22 millones de euros, mientras que en el actual se prevé alcanzar los 237 millones de euros en servicios y obras”.