Gobierno central y Ayuntamiento de Ferrol reforzarán la seguridad en la ciudad con un nuevo protocolo policial

Ayuntamiento de Ferrol

El encuentro se celebró en una de las salas de Ayuntamiento

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Junta Local de Seguridad de Ferrol, copresidida en el mediodía de este lunes por el alcalde, José Manuel Rey Varela (PP), y el subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, concluyó con la aprobación de un protocolo de actuación policial que busca "multiplicar resultados" mediante la coordinación máxima entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local.

Según detalló el regidor tras la reunión, celebrada en el Ayuntamiento, el protocolo oficializa y actualiza la colaboración ya existente entre los diferentes cuerpos de seguridad.

Por su parte, el subdelegado Abalde remarcó que el convenio sienta las bases legales para la elaboración de futuros protocolos en distintas actuaciones específicas, con el objetivo de aumentar la seguridad ciudadana.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la confirmación de que la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional solicitada para Ferrol ya está "en marcha", según ha aseverado Albalde.

Mientras, el alcalde destacó a esta unidad como un "elemento estratégico" y un refuerzo necesario, ya que Ferrol es una de las pocas ciudades gallegas sin esta dotación, al igual que Lugo.

El subdelegado concordó con la necesidad, señalando que Ferrol no puede ser la única de las siete ciudades de Galicia sin esta dotación, y que su implantación permitiría incrementar en hasta 33 efectivos policiales previstos, supliendo así las carencias actuales cubiertas por refuerzos de otras comisarías, como la de A Coruña.

No obstante, advirtió que el proceso administrativo para su dotación, como la concesión, inclusión en catálogos y concurso de plazas es "importante" y lleva su tiempo, citando el ejemplo de Lugo donde la UPR está concedida pero aún no implantada.

Además, la Junta evaluó la coordinación en materia de Violencia de Género, un tema en el que se valoró la "participación importantísima de la Policía Local de Ferrol" en la protección de las mujeres adheridas al programa.

FUTURAS INSTALACIONES PARA LA COMISARÍA

Respecto a la nueva comisaría para Ferrol-Narón, el subdelegado del Gobierno informó que existe un convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior.

El trámite administrativo actual se centra en la finalización del Plan de Urbanización de la zona de Sánchez de Aguilera, donde se ubicará la nueva sede. Una vez aprobado por el Consistorio, se podrá solicitar la licencia de obras e iniciar la construcción.

Abalde reafirmó el "compromiso político por parte del Ministerio" para construir la nueva comisaría, aunque puntualizó que los "plazos administrativos son los que son".

El alcalde Rey Varela, si bien reconoció la complejidad, instó a que los plazos para la nueva comisaría y otros avances no se vinculen, permitiendo que "puedan avanzar las cosas paralelamente" en beneficio de la ciudad.