La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con hitos en Reading y Winchester
La colocación de dos nuevas "mouteiras" en Reino Unido fortalece el vínculo histórico de la ruta y consolida su crecimiento internacional
Participantes en el descubrimiento en Winchester
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La Diputación de A Coruña y la Asociación de Concellos do Camiño Inglés han inaugurado dos nuevos mojones o "mouteiras" en las ciudades británicas de Reading y Winchester, integradas en el tramo sur del Camino Inglés a Santiago.
La comitiva, que contó con la participación del director gerente del Xacobeo, Ildefonso de la Campa, estuvo encabezada por los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, este último presidente de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés. La Confraternity of St. James se encargó de la gestión de los permisos para la instalación de los hitos.
En Winchester, la "mouteira" se descubrió en los jardines de la iglesia de St. Bartholomew, marcando un punto situado a exactamente 100 kilómetros de la Praza do Obradoiro. El acto contó con la recepción oficial del alcalde, Sudhakar Achwal, y la participación del enviado del obispo de Winchester, David Hames, quien bendijo el hito.
Bernardo Fernández, alcalde de Pontedeume, destacó que la acción es un "paso fundamental en la promoción de esta ruta xacobea que estuvo olvidada durante medio milenio".
Por su parte, Antonio Leira señaló la estrategia de la Diputación de "abrir puertas, conectar territorios y reconstruir la memoria del Camino". El diputado también puso en valor el trabajo continuado, que inició en 2016 un proceso para recuperar el Camino desde sus orígenes históricos en Escocia y a lo largo de la costa este británica.
Desde el inicio de esta estrategia en 2016, el número de peregrinos procedentes del Reino Unido ha crecido significativamente, consolidando el Camino Inglés como uno de los mercados internacionales más dinámicos de la ruta.